Gobierno de EE UU: "no estamos promoviendo la inestabilidad en Venezuela"

0
220

Portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki
Portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki
El Departamento de Estado norteamericano, aclaró que no está promoviendo la inestabilidad en Venezuela y que las denuncias que pretende hacer Maduro son falsas, según ha explicado la portavoz Jen Psaki en rueda de prensa.
La funcionaria señaló que “las sanciones que anunciamos ayer se dirigen a individuos – violadores de los derechos humanos y a los corruptos- no al pueblo de Venezuela o la economía. Hay razones específicas por las cuales cada uno de los individuos bajo la orden ejecutiva fueron sancionados”, ha explicado.
Psaki destacó que “Estados Unidos sigue siendo un importante socio comercial, es en realidad el mayor socio comercial de Venezuela, ya pesar de las declaraciones en contrario de funcionarios venezolanos, no estamos promoviendo la inestabilidad en Venezuela. Más bien creemos que el respeto de las normas democráticas y los derechos humanos es la mejor garantía de la estabilidad de Venezuela. De ahí nuestro orden ejecutiva. Así que las denuncias de que estas acciones son un intento de socavar el gobierno de Venezuela son falsas. El objetivo de estas sanciones es persuadir al Gobierno de Venezuela a cambiar su comportamiento”, subrayó la vocera del Departamento de Estado.
Jen Psaki también se refirió a la calificación de “emergencia nacional” que se ha empleado en la orden presidencial Creo que es importante que todo el mundo entienda que así es como se describe el proceso de sanciones de nombres, y hay otros 20 a 30 programas de sanciones que tenemos. Así que si nos fijamos en las hojas informativas similares – Entiendo la gente mira el contexto de lo que está ocurriendo sobre el terreno, pero es consistente con la forma en que anunciamos y cómo describimos poner sanciones y la aplicación de estas órdenes ejecutivas en su lugar”, puntualizó.