
El equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), liderado por Lisandro Ábrego destacó el compromiso del gobierno de Honduras de ampliar sus programas de reducción de la pobreza y las positivas proyecciones económicas y de crecimiento que tiene honduras para este 2015, asegurando que el crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) ha sido de un sólido 3.1 por ciento, sobrepasando las expectativas en las economías de toda Centroamérica.
“Las autoridades ampliarán sus programas de reducción de la pobreza. La política monetaria seguirá concentrándose en mantener la inflación bajo control y en fortalecer la posición externa al tiempo que apoya de manera adecuada el crecimiento económico”, dijo.
Ante esto se valoró que la misión y las autoridades de gobierno alcanzaron un entendimiento sobre las metas cuantitativas y las medidas de política apropiadas para reforzar la estabilidad macroeconómica, al tiempo que se apoya un sólido crecimiento económico y la expansión de los programas sociales.
En este sentido el representante del organismo internacional destacó que las perspectivas de la economía hondureña para el 2015 son más positivas de lo que se había considerado anteriormente como resultado del sobre desempeño macro económico de 2014, además de la baja en el precio del petróleo y una recuperación sostenida de la economía en los Estados Unidos.
Las declaraciones las realizó el representante del organismo internacional tras concluir su visita oficial a Tegucigalpa del 9 al 17 de marzo, donde se reunió con el presidente Juan Orlando Hernández y otras autoridades de gobierno, para realizar la primera revisión del programa para Honduras apoyado por el FMI que se aprobó el 3 de diciembre de 2014.
“El crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) ha sido de un sólido 3.1 por ciento, sobrepasando las expectativas en las economías de toda Centroamérica, al tiempo que la inflación terminó en 5.8 por ciento –muy por debajo de las proyecciones del programa– debido en gran parte a la disminución en el precio de los combustibles”, dijo en un comunicado de prensa.












