
Quito, (Andes) – El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este sábado que su gobierno está preparado para los escenarios más extremos en la economía y destacó el crecimiento del país andino 3.8% en el año 2014, cuatro veces más que el promedio de América Latina (1.1%).
“Estamos preparados para escenarios extremos (…) incluso para tener un precio del barril promedio de veinte dólares. Eso implica que el resto del año tendríamos que tenerlo a 15 dólares el precio del barril lo cual es casi imposible”, dijo en su informe sabatino.
El mandatario informó que esta semana mantuvo una reunión con su equipo ministerial para analizar escenarios macroeconómicos frente a la constante caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar.
Correa sostuvo que incluso para “ese escenario imposible, recontra extremo, estamos preparados porque sabemos enfrentar estos tiempos difíciles, pese a los mediocres que en vez de unir el hombro tratan de boicotear todo, dicen ‘el gobierno está vulnerable, hay que darle con todo’”, señaló en referencia a sectores de oposición que han adelantado una agenda de manifestaciones.
El jefe de Estado cuestionó las críticas a las sobretasas aplicadas por el Ejecutivo para proteger el sector externo ante la apreciación del dólar y recordó las medidas de ajuste que se establecían en regímenes anteriores.
“Antes con la décima parte de lo que hemos aguantado hasta ahora ya hubiera habido el paquetazo (ajustes) de alza de luz, teléfono, gas, gasolina, congelamiento de depósitos, etcétera”, acotó.
Por otro lado, destacó el crecimiento de la economía pese a situaciones adversas como la caída del precio del barril de petróleo y la apreciación del dólar.
Pese a las dificultades de los últimos meses del año 2014, Ecuador creció 3.8%, lo que significa casi cuatro veces el promedio de América Latina.
La economía no petrolera es la que más creció (4.3% en 2014), de acuerdo a los datos del Banco Central, desglosados por el presidente en su programa semanal.
Los sectores que más crecieron
Agricultura y camarón (14.1%), electricidad y agua (9.0%), petróleo y minas (8.0%), servicios (7.7%), alojamiento y comida (6.9%), construcción (5.5%), transporte (4.6%), comercio (4.6%), administración pública (4.2%), manufactura (3.9%), servicios financieros (3.6%), servicio doméstico (3.0).
Mateo Villalba, gerente del Banco Central del Ecuador, dijo que el crecimiento del país andino en relación a América Latina es una tendencia que se registra desde 2008.
“Estamos entre los países de mayor crecimiento de la región a lado de Colombia, Bolivia, República Dominicana y Panamá”, subrayó.
Correa sostuvo que el crecimiento se habría ubicado en 4.2% si no hubiera paralizado la refinería petrolera de Esmeraldas, que actualmente atraviesa por trabajos de repotenciación.
-ar-
Inicio Actualidad Correa: Ecuador está preparado para escenarios económicos extremos y crece más que...









