Quito, (Andes).- El presidente Rafael Correa criticó este sábado la violencia con la que actúa la oposición a raíz de las agresiones registradas durante la caravana presidencial que tuvo lugar el jueves pasado en Riobamba (centro andino), el mismo día que grupos contrarios al gobierno protagonizaron una marcha.
En este sentido, el mandatario desmintió al diario El Comercio que publicó una información señalando que los incidentes se dieron cuando una marcha opositora y otra a favor del presidente se encontraron. “Es mentira que las dos manifestaciones se encontraron, esa gente nos estaba esperando, fue una emboscada para generar disturbios. Cobardes tirando piedras”, señaló.
Además manifestó que no eran más de 50 las personas que agredieron a su caravana y que 11 de ellos fueron detenidos, pero que ya fueron puestos en libertad. “Esta es gente dañada lo digo sin tapujos. Hay gente violenta que busca crear incidentes. Son delincuentes”, aseguró el presidente en el Enlace Ciudadano 416 realizado en Riobamba.
El viernes se cumplió en Riobamba la audiencia de flagrancia contra las 11 personas que serán investigadas por las agresiones.
Correa confirmó que por las agresiones resultó herido Moisés Mullo, jefe político de Colta. El hombre recibió un botellazo que causó un sangrado intenso y la incrustación de cristales en la parte superior del ojo izquierdo. También resultaron agredidas mujeres y hasta niños que caminaban junto al carro presidencial, explicó el mandatario.
“No nos dejemos derrotar por grupos minúsculos cuya pequeñez es directamente proporcional a su agresividad. Eso es lo que buscan: cansarnos, agotarnos, intimidarnos porque saben que somos gente buena y pacífica. Los violentos no pueden pasar y no pasarán”, expresó.
Actos de violencia también se registraron en las marchas realizadas en Quito en las que los opositores atacaron con palos y piedras a policías que custodiaban el evento, acciones que para el presidente constituyen incluso una “humillación”. Dos gendarmes resultaron heridos y dos camarógrafos de canales de televisión también fueron objeto de agresiones.
El presidente desautorizó la orden que -dijo- se emitió para las protestas de no detener a nadie en las marchas. “Tal vez para no crear incidentes se dio la orden de que no hubiera detenidos. Está totalmente equivocada esa orden. Si alguien incumple la ley tiene que ser detenido, si alguien pone en peligro la vida de otras personas tiene que ser detenido”, dijo Correa.
Grupo sindicales, indígenas, estudiantes y otros marcharon en Quito, Riobamba y otras ciudades del país contra políticas del gobierno en material laboral y arancelaria, también contra leyes que se discuten en la Asamblea, contra una enmienda constitucional para eliminar restricciones a la reelección indefinida, entre otros temas.
dvm/jv
Inicio Actualidad Correa denuncia violenta "emboscada" de opositores a caravana presidencial en Riobamba