El ministro de Gobierno de Bolivia, Hugo Moldiz, junto al viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres y el coordinador nacional del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid), Sabino Mendoza presentarán a las autoridades de la ONU las directrices de las estrategia boliviana contra las drogas y el narcotráfico.
Las directrices serán entregadas por los representantes del gobierno boliviano en el marco del 58º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realiza en Viena, Austria, donde los Estados miembros del organismos se reúnen para discutir y tomar decisiones sobre una amplia gama de cuestiones relacionadas con el sistema mundial de control de drogas, el programa de trabajo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
Ante esto el ministro Moldiz explicó, antes del viaje, que gracias a la estrategia impulsada por el Ejecutivo, Bolivia ha sobrepasado las expectativas internacionales en la materia; resultados obtenidos gracias a la política antinarcóticos apoyada en los principios de dignidad y soberanía.
“Es el Gobierno, lo dice la JIFE, lo dice Naciones UNidas que más éxitos ha logrado en la reducción de cultivos de hoja de coca en la interdicción y en el desarrollo integral; no lo decimos nosotros, lo dice el informe de las Naciones Unidas respecto a otros países que enfrentan como el nuestro esta problemática”, dijo.
Asimismo, especificó que según el monitoreo satelital de cultivos de coca de Naciones Unidas, presentado en junio de 2014, en el año “2013 se estimó una superficie de 23.000 hectáreas de cultivos de coca en Bolivia, la cual corresponde a la menor cifra registrada por la UNODC desde 2003”.
“Este resultado confirma por tercer año consecutivo una tendencia de reducción neta en la superficie de cultivos de coca”, según el informe internacional. En 2013 los cultivos de coca en el país disminuyeron en 9% en relación a la gestión anterior (2012).