
El ministro de Gobierno de Bolivia, Hugo Moldiz criticó el informe extendido por el Departamento de Estado de Estados Unidos que señala que la nación suramericana no califica en la lucha contra la drogas, asegurando que el país norteamericano no tiene moral para cuestionar las medidas utilizadas por el Ejecutivo ante esta problemática.
“Estados Unidos no tiene moral para calificar al Estado Boliviano, eso es inaceptable, inmoral, y es inadmisible, Bolivia no tiene ningún acuerdo con Estados Unidos en materia de narcotráfico, eso se lo tenía en el pasado, cuando se estuvo a punto de convulsionar el país, con el proyecto coca cero”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en una entrevista brindada al programa “El Pueblo es Noticia”, difundida por el Ejecutivo boliviano, donde señaló que el informe desfavorable de los EE.UU se debe a la expulsión de la Drug Enforcement Administration (DEA, por sus siglas en inglés) y el embajador Philip Goldberg el 2008 de Bolivia.
“Ahí hay una clara asociación política, entre un informe que trata de presentarse como técnico, pero cuando uno ve los datos caen por su propio peso y un posicionamiento político en respuesta a una medida soberana que tomó el Gobierno al expulsar a la DEA”, aseveró.
Por otra parte Moldiz argumentó que la postura de Estados Unidos en la materia, contradice el informe emitido por la ONU, el cual destaca las acciones impulsadas por el gobierno boliviano en la materia; situación que ha generado resultados mucho más favorables que cuando estaba la DEA en el país.









