
El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, comprometió impulsar el diálogo abierto y transparente con los sectores que se encuentran movilizados en el país y que ejercen presiones, bloqueos, marchas en contra del gobierno de Evo Morales a fin de dar cuenta sus requerimientos y necesidades.
Ante esto, acotó que las demandas de estos sectores sociales serán atendidas por el Gobierno Nacional después del 29 de marzo, día en que se realizarán las elecciones subnacionales, donde se elegirán nueve gobernadores y 339 alcaldes entre otras autoridades.
“A los sectores que hoy en día están demandando mediante presiones, bloqueos, marchas y otras acciones sectoriales, decirles con todo respeto que tengan paciencia, que vamos a ir, sentarnos a discutir después del 29 de marzo”, dijo.
En este sentido el representante de gobierno advirtió que existen sectores sociales que se aprovechan de la coyuntura electoral que vive el país, para movilizarse, señalando que cualquier medida de presión social será interpretada como una maniobra política.
“A todos los sectores en conflicto a los que pretenden lanzarse al conflicto, no queremos creer que los sectores sociales usen sus medidas de presión como chantaje, maniobras políticas “, manifestó.
Salud del presidente
Por otra parte Quintana informó que el presidente, Evo Morales, goza de buena salud al salir de una gripe que lo había aquejado durante los últimos días, situación que le impidió participar en algunos actos públicos.
“Es comprensible la necesidad de preservar la salud del Presidente, él tiene jornadas de trabajo largas, agotadoras, y por ello se expone a enfermedades recurrentes como cualquier ser humano, gripe, tos y estuvo afectado por una gripe y felizmente está saliendo de esa situación”, dijo.
Inicio Actualidad Bolivia compromete diálogo con grupos que ejercen presiones, bloqueos y marchas en...









