Viceministra ecuatoriana visita Italia por casos sobre tutela de menores

0
185

marialandazurimovilidadhumanacancilleria
Quito, (Andes).- La viceministra de Movilidad Humana, María Landázuri, cumple una visita en Italia donde tiene previstas reuniones con la comunidad ecuatoriana y el personal jurídico y diplomático que acompaña los casos de padres a quienes les quitaron la custodia de sus hijos, a fin de verificar los avances conseguidos en esa materia.
Durante la visita, la funcionaria “se reúne con el personal especializado que trabaja en los consulados para emitir nuevas directrices en el marco de la estrategia de defensa planteada por el gobierno”, cuya principal preocupación es velar por mantener la unidad familiar, indicó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.
El gobierno lleva adelante una estrategia jurídica y psicológica de acompañamiento para atender a los migrantes involucrados en conflictos de tutela en Milán, Roma y Génova.
El objetivo de la visita de Landázuri al país europeo es “verificar y optimizar el trabajo en estos casos”, señaló la Cancillería.
La preocupación del gobierno ecuatoriano por el tema llevó a que a mediados de noviembre el canciller Ricardo Patiño encabezara un misión para buscar acuerdos con autoridades italianas y conocer los casos de primera mano.
Entonces, el jefe de la diplomacia ecuatoriana explicó que encontró irregularidades que guardaban relación con el estado de pobreza de las familias y la falta de apoyo legal, además dijo que en algunos casos los padres habrían firmado algún documento sin comprender el idioma.
Al momento, los consulados de Milán, Génova y Roma buscan suscribir con los municipios de esas ciudades memorandos de entendimiento para clarificar procesos y, además, se trabaja en acuerdos para establecer protocolos de entendimiento entre los ministerios de Justicia de Ecuador e Italia, informó la Cancillería.
Unos 55 niños ecuatorianos han sido separados de sus familias en Italia y otros 1.177 tienen seguimiento del servicio social, según cifras oficiales divulgadas en noviembre pasado.
jv/