Uruguay: frase de un vocero de Podemos causa malestar en la colectividad gallega

0
250

Pablo Iglesias visitó Uruguay en plena campaña electoral y fue recibido por Mujica (Foto: Presidencia)
Pablo Iglesias visitó Uruguay en plena campaña electoral y fue recibido por Mujica (Foto: Presidencia)
El joven partido político español Podemos, liderado por Pablo Iglesias, tiene un pequeño círculo de adherentes españoles en Uruguay y uno de sus voceros, cometió un desliz al opinar en una entrevista con el diario El País de Montevideo cuando calificó las deportaciones de inmigrantes “Es un cierto racismo muy paleto, muy gallego, institucional. Muy de derechas. Se basa en la incomprensión y en el egoísmo del sistema político”.
Esto provocó el enfado de las asociaciones y centros de gallegos en Uruguay y Podemos ha emitido un comunicado donde pretende presentar sus disculpas
Jorge Castrillón, que dice ser el portavoz de Podemos en Uruguay, ha emitido un comunicado: “El jueves pasado, el diario El País, de tendencia conservadora y epítome de la “prensa seria” local, me hizo una entrevista, la primera como Podemos Uruguay. Fue agradable: la periodista se había preparado bien los temas y, por descontado, surgió la diferencia de trato que recibimos los inmigrantes españoles en Uruguay con respecto a los orientales que se radican en España”.
En la entrevista Castrillón hizo referencia al desprecio del gobierno español hacia las personas migrantes y en el comunicado refiere “Para reflejar esta situación, busqué una frase contundente: las políticas migratorias restrictivas son fachas; son paletas; son de derechas. Son muy de “gallego bruto”, y allí quedó la calificación que provocó el rechazo de la colectividad de inmigrantes de Galicia.
En el comunicado el vocero de Podemos se extiende explicando lo que habría querido decir: “…y por “gallego” entiendo “español”, porque es la manera coloquial con la que, durante décadas, argentinos y uruguayos denominaron a los que veníamos de la Península Ibérica”.
El dirigente local pide “Mis disculpas por lo mal formulada que estuvo la frase”, queriendo decir con esto lo mal “expresado” que estaba su comentario. Aunque en el artículo de El País, no quede claro que sea así esa referencia con el calificativo de “gallego”, que se emplea para hablar de los españoles y que pretente explicar el delegado de Podemos.