
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó las ventajas comerciales y económicas que ofrece el país, asegurando que gracias a estos beneficios el mundo quiere conocer a Colombia, quiere comprar sus productos, quiere venir a hacer negocios.
En este sentido el jefe de Estado argumentó que muchos inversionistas a nivel mundial han volcado su interés en Colombia debido al esfuerzo que el Gobierno ha hecho en la creación de una economía sólida, confiable y en continuo crecimiento.
“El mundo quiere conocer a Colombia, quiere comprar sus productos, quiere venir a hacer negocios”, afirmó, agregando “hemos hecho un esfuerzo para tener una economía sólida, confiable y que crezca a tasas lo suficientemente altas para seguir invirtiendo en competitividad, y traducir ese crecimiento en bienestar para todos los colombianos”.
Las declaraciones las entregó el Mandatario durante la apertura de la Macrorrueda de negocios número 55 de ProColombia, evento considerado el evento comercial más grande del año 2015 y que tiene como objetivo impulsar el tejido empresarial exportador de Colombia, facilitando la internacionalización de la oferta colombiana en todos los segmentos no minero energéticos.
El foro se realizará el 19 y 20 de febrero y ya tiene la confirmación de casi 4.500 empresarios, tanto compradores internacionales como productores colombianos, quienes durante estos días podrán sostener 19.800 citas de negocios.
Bajo este marco Santos destacó las proyecciones económicas que tiene el Ejecutivo para los próximos cuatro años, asegurando que gracias al apoyo de inversionistas nacionales y extranjeros, el país tenga un crecimiento promedio cercano al 4,5 por ciento.
“Esperamos tener un crecimiento promedio cercano al 4,5 por ciento en los próximos cuatro años, y lo haremos de la mano con los empresarios e inversionistas de nuestro país y del mundo”, indicó.
Por otra parte el presidente destacó los importantes avances que ha tenido el país en materia de reducción de la pobreza y la pobreza extrema, al tiempo de valorar que una de las cosas que más ha llamado la atención de los extranjeros para invertir en Colombia, es que tiene una de las inflaciones más bajas de la zona.









