En declaraciones a los periodistas antes del comienzo de la reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy se ha referido a la situación de Grecia y ha señalado que Europa es “enormemente solidaria” con ese país. En este sentido, ha argumentado que sólo la Unión Europea le está prestando dinero, más de 200.000 millones de euros. Además, ha recordado que “España ha aportado 26.000 millones, 7.000 en préstamos bilaterales y 19.000 en un aval del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)”.
Grecia, ha resaltado, no pagará el principal hasta dentro de treinta años y los intereses del MEDE hasta que transcurran diez, lo que, a su juicio, “son unas condiciones magníficas”.
Rajoy ha declarado que hay que esperar a que el Ejecutivo griego “diga con claridad” qué es lo que quiere, pero que debe cumplir los compromisos que asumió en su momento: “Lo importante es que se cumplan los acuerdos; a partir de ahí, todos intentaremos ser constructivos”.
“No se puede construir Europa si todos decidimos no cumplir nuestros compromisos. Por tanto, espero que haya sensatez y sentido común porque no puedo contemplar el escenario de que Grecia no cumpla sus compromisos”, ha añadido.









