El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), que integra a 39 empresas de alcance mundial en diferentes sectores, anunció que este año invertirán en México 11 mil 172 millones de dólares, a los que se suman otros 13 mil 503 millones de dólares de gastos de operación.
Ante esto el jefe de Estado Enrique Peña Nieto destacó que estas cifras representan la confianza que tienen los inversionistas y empresarios en las políticas económicas impulsadas en el país; al tiempo de distinguir que estas inversiones permitirán que en 2015 se generen más de 56 mil empleos.
El anuncio es muy alentador “en un contexto global que hoy tenemos, de enorme volatilidad financiera, pero que aquí acredita que hay confianza en México y que hay deseo de seguir invirtiendo en el país”, dijo.
En este sentido el Mandatario argumentó que la confianza generada en los empresarios se debe en esencia a las reformas estructurales que están creando una nueva plataforma para el crecimiento económico del país; y que todo ello esté encaminado al objetivo más importante: generar empleos mejor remunerados y también bienestar para las familias.
Por su parte el Presidente del CEEG y Presidente de Pepsico México, Pedro Padierna Bartning distinguió las inversiones que prevé realizar las compañías afiliadas al Consejo; el cual reúne a 39 empresas globales líderes, algunas de ellas con más de 100 años de presencia en el país, las cuales representan alrededor del 10 por ciento del Producto Interno Bruto de México.
“La inversión que habremos de realizar en 2015 dará un renovado impulso al crecimiento económico. Esto representa más oportunidades para las empresas mexicanas proveedoras y más desarrollo para todas las regiones del país”, señaló.
De la misma forma detalló que fortalecerá sectores estratégicos como el energético, aeronáutico, financiero, y también se destinará a áreas clave para el futuro, como infraestructura, innovación, tecnología y el desarrollo del talento humano.