Capitanich dice que "hay una arremetida mediática, judicial" contra el gobierno

0
169

Casa Rosada, sede del gobierno argentino (Foto: ICN Diario)
Casa Rosada, sede del gobierno argentino (Foto: ICN Diario)
El Jefe de Gabinete de Argentina, Jorge Capitanich, denunció “una arremetida corporativa mediática judicial”, al responder una pregunta sobre causas judiciales que involucran a miembros del Poder Ejecutivo.
En rueda de prensa en la Casa de Gobierno, Jorge Capitanich afirmó que “no hay ninguna duda que en la Argentina la justicia no es independiente de las corporaciones mediáticas y económicas concentradas”.
En ese sentido señaló que hay causas, como la de Papel Prensa que “está absolutamente estancada”, otras por evasión fiscal promovidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) siempre estancadas”, dijo en declaraciones que reproduce el portal de prensa del gobierno.
“No tocan a grupos económicos” dijo y agregó que “siempre existen cautelares que impiden la aplicación para la ley se Servicios de Comunicación Audiovisual”.
Reafirmó que cuando desde el Ejecutivo “se pretende generar mecanismos para combatir la evasión fiscal o la fuga de capitales los jueces se pasan la pelota uno para el otro y también los fiscales; es mas viejo que la injusticia”.
“Hay una arremetida corporativa mediática judicial, las causas de los grupos mediáticos concentrados están estancadas no avanzan y forma parte de pacto de impunidad; esta impunidad significa protección mediática para fiscales y jueces a cambio de no proseguir con las causas”.
El Jefe de Gabinete advirtió que hay “ataques infundados, despiadados, a miembros del Poder Ejecutivo; esto se observa todos los días. Es parte de contradicción: fíjese la actitud de Patricia Bullrich frente a la denuncia de Nisman y Pollicita: cuando la promueve el bloque del oficialismo se oponen; ¿que se hubiese dicho si dos diputadas nacionales del Frente para la Victoria hubiesen mantenido ese nivel de relación tan intima con un fiscal?; hubiesen dicho que esa relación implicaba la falta de independencia del poder judicial”.
“La manipulación sistemática y permanente sale a la luz todos los días. Forma parte de esa embestida mediática y judicial a miembros del Poder Ejecutivo en las distintas etapas procesales; que en este caso incumbe también al vicepresidente”, acotó.