El presidente del Gobierno ha resaltado que este proyecto de interconexión eléctrica es “una obra de ingeniería excepcional” que combina el progreso económico con el respeto al medio ambiente. Según ha dicho, es también “un modelo de cooperación entre Francia y España, de trabajo en común de las empresas operadoras de la red de alta tensión de nuestros dos países, y de las instituciones europeas”.
Mariano Rajoy ha afirmado que esta obra eléctrica “supone un paso importante en la consecución del objetivo de la Unión Energética”, ya que permitirá la creación de un verdadero mercado interior de la energía. Se trata, ha dicho, de “un proyecto de capital importancia para el futuro de Europa”.
Por su parte el ministro francés dijo que había que “combatir los populismos” en España y Francia, dando un claro mensaje de apoyo a Rajoy.
Ejemplo de lo que “podemos y debemos hacer” en la UE
Asimismo, el presidente Rajoy ha elogiado a las empresas que han participado en el proyecto, la francesa RTE y la española Red Eléctrica, porque han sabido unir sus esfuerzos y “su demostrada capacidad técnica” en una sociedad común, INELFE. También ha destacado la participación en la obra del Banco Europeo de Inversiones y de la Comisión Europea.
Distantes, Rajoy y Mas
No pasó desapercibida la presencia del presidente de Cataluña, Artur Mas, quien asistió al castillo de Peralada, para el almuerzo entre las autoridades de ambos países. No hubo conversaciones entre Rajoy y Mas, salvo en los saludos protocolares.
Inicio Actualidad Inauguran interconexión de alta tensión España-Francia y afirman que 'la energía llegará...