El hecho se conoció cuando la revista Qué Pasa publicó los datos del llamado “Proyecto Machalí”, donde esa empresa compró tres predios para luego revenderlos en una suma muy superior. La operación le reportó a la sociedad ganancias de $2.500 millones.
La oposición ha criticado esta situación y la califica de “tráfico de influencias” ya que el crédito del Banco de Chile, se dio luego que Dávalos y su esposa se reunieran con el vicepresidente de esa entidad bancaria y que tres instituciones- Santander, Itaú y BCI- rechazaran dar el préstamo.
Dávalos Bachelet, dio un mensaje a los medios de comunicación donde no permitió preguntas y expresó desde el Palacio de la Moneda:
“Rechazo categóricamente la publicación de información falsa relativa a supuestos comentarios realizados por mi u otros miembros de mi familia las cuales perjudican la honra de esta”, argumentó.
Luego señaló: “Deseo poner énfasis que no he cometido ilícito alguno ni delito funcionario, como algunos medios han sugerido. Es menester señalar que en la posición que me encuentro es a lo menos incómoda, pues se me ha criticado abiertamente por trabajar en el Estado y además por trabajar en el sector privado”.
Agregó finalmente que “entiendo el malestar que esto ha generado esta situación y asumo que el perjuicio provocado ha dañado a la Presidenta de la República y al gobierno, quienes cuentan con mi total y absoluta lealtad.
Es debido a lo anterior que no me queda más que pedir humildemente perdón por este amargo momento. Entiendo además que esto para algunos pudiera no ser suficiente. Es debido a lo anterior que he decidido dar un paso al costado y renunciar a mi cargo de director sociocultural de la presidencia”.
Puntualizó: “Tengo absoluta certeza que lo que hemos logrado en estos once meses son los cimientos de grandes cambios para nuestro país”, dijo y realizó una reseña de lo actuado en ese periodo.
Desde la oposición se había pedido la renuncia de Dávalos, el diputado de RN, José Manuel Edwards, dijo en su cuenta de Twitter: “SBIF dice q prestamo #NueraGate esta bien. Entonces, si BChile no otorga creditos iguales a Pymes, estaria discriminando arbitrariamente” y agregó “Cuando nosotros pedimos la renuncia del hijo de Bachelet, segun NM (Nueva Mayoría) era peticion injusta. Ahora no hay quien lo defienda”.
Por su parte el senador opositor, Manuel José Ossandón, dijo en la red social: “Todo un logro lo de Dávalos. Según declaración no tiene cuenta corriente y ganó 2.500 millones en negocio. Meritocracia x donde se le mire” y a última hora escribió:”Salida de Dávalos no fue x presión mediática o de la oposición. Fue la presión de los “hechos”, la evidencia de una verdad incombatible”.
Días antes había escrito sobre el tema: “Espero que Pdta Bachelet enfrente acusaciones de posible tráfico de influencias y lucro ilegítimo de sus familiares en compra de terrenos”.