El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales informó que el presidente Otto Pérez Molina suscribirá con su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, suscribirán, el próximo jueves, un convenio para eliminar los cruces fronterizos con el objetivo de establecer una zona de libre comercio y de flujo de personas.
Ante esto se detalló que la iniciativa se enmarca en las acciones relacionadas a lograr una mayor integración y flujo de mercado del proceso de la Unión Aduanera de Centroamérica, instancia en que participan Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Panamá.
En el acuerdo está contenida la hoja de ruta que va a llevar a esa Unión Aduanera de Centroamérica que impulsan los países de la región con Guatemala a la cabeza, aseveró el canciller Morales.
El acuerdo será suscrito por los dos gobiernos en la ciudad hondureña de Tela, donde se realizará una reunión de los presidentes de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), en el marco de un encuentro de empresarios e inversionistas de la región.
El propósito del evento será respaldar el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte con el apoyo del sector privado a través de la unión aduanera e iniciativas que promuevan un desarrollo equitativo en la región.
Ante este trascendió que con la firma del acuerdo se espera que para diciembre el paso entre las dos naciones este totalmente liberado, tanto para mercancías como para viajeros.
“La Unión Aduanera de alguna manera tendrá un impacto importante en las economías de ambos países y, por lo tanto, el BID y Estados Unidos están muy interesados en conocerlo en detalle, ya que podría servir de alivio en el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica”, aseveró.