Gobierno español y PSOE firman el acuerdo de lucha contra el terrorismo

0
300

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, firman en La Moncloa el Acuerdo para afianzar la unidad en defensa de las libertades y en la lucha contra el terrorismo (Moncloa)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, firman en La Moncloa el Acuerdo para afianzar la unidad en defensa de las libertades y en la lucha contra el terrorismo (Moncloa)
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han firmado en La Moncloa el ‘Acuerdo para afianzar la unidad en defensa de las libertades y en la lucha contra el terrorismo’. El texto recoge la firme voluntad de ambos de mantener la máxima unidad de los demócratas contra el terrorismo.
El jefe del Ejecutivo ha mantenido, en una declaración institucional, que la unidad “es necesaria frente a todos aquellos que amenazan a nuestro sistema de derechos y libertades, y la cooperación y el espíritu de consenso resultan imprescindibles para defender la forma de vida de una sociedad abierta como la española”.
Mariano Rajoy ha subrayado que, con el acuerdo, España se está dotando “de las mejores herramientas jurídicas y operativas para garantizar la libertad y la seguridad” de los ciudadanos ante la amenaza del terrorismo yihadista. Además, está mandando un mensaje nítido a los radicales: “La sociedad española está cohesionada en torno a su libertad, su democracia y sus valores más allá de matices ideológicos”.
El presidente ha recordado que el Gobierno y la oposición siempre han estado juntos “contra el terrorismo y por la libertad” y lo seguirán estando. Renovar esa voluntad de acuerdo, ha añadido, “es clave para ser más eficaces en nuestro propósito común: que ningún español vea su libertad amenazada o su seguridad comprometida”.
Rajoy ha afirmado que el terrorismo se transforma pero el consenso se mantiene: “Hoy nace una renovada determinación de mantener la unidad sin reservas de los demócratas frente al terrorismo que queda felizmente plasmada en los compromisos que asumimos el PP, el Gobierno de España y el PSOE y que abrimos de par en par al consenso con el resto de fuerzas parlamentarias”.
La intervención de Pedro Sánchez
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, luego de firma el Acuerdo para afianzar la unidad en defensa de las libertades y en la lucha contra el terrorismo, con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó:
“El Partido Socialista está una vez más sumando fuerzas contra el terrorismo que como hace casi 11 años en Madrid, como hace apenas 1 mes en París y como tantos días en tantos lugares del mundo, representa una amenaza directa contra la vida y las libertades de los ciudadanos.
Durante los últimos 27 años, el Partido Socialista siempre ha antepuesto la necesaria unidad contra el terrorismo a cualquier otra consideración partidista. Siempre hemos dado prioridad al acuerdo de los demócratas para responder con eficacia a quienes se valen del terror. A aquellos que por medio de la violencia quieren destruir nuestra convivencia y acabar con nuestras libertades. La coherencia entre lo que decimos y hacemos es para nosotros un compromiso con los ciudadanos con los que nunca renunciaremos.
Y hoy como siempre el compromiso del Partido Socialista está con la libertad y la seguridad de los ciudadanos. Esa es la razón por la que tomamos la iniciativa para hacer realidad el acuerdo que hoy firmamos los dos principales partidos del país. Un acuerdo imprescindible para mejorar la capacidad de nuestro estado de derecho en la persecución y en la lucha del terrorismo yihadista. Un acuerdo político que concede más eficacia en la lucha contra el terrorismo, sin para ello debilitar en lo más mínimo la libertad de los españoles cuyos derechos se han sido completamente preservados
El acuerdo incorpora una proposición de Ley sobre el tratamiento penal de los delitos terroristas. El trabajo desarrollado estas semanas ha permitido que el tratamiento penal de los delitos terroristas incluya nuevas tipos delictivos adecuados para responder a las nuevas formas de actuación del terrorismo yihadista, fortalezca las condenas y también asegure el mantenimiento de las garantías de todos los procesados, que todos ellos merecen en un sistema democrático.
Por ser una proposición en defensa de la libertad de todos está abierta a la totalidad de las fuerzas políticas parlamentarias a las que, sincera y respetuosamente invitamos a unirse, porque incluye compromisos que estoy seguro podemos todos compartir.
Pero el acuerdo político que hoy firmamos es más ambicioso. Nos compromete con las víctimas y su memoria, nos compromete a dotar con los medios necesarios a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y también a la administración de Justicia. Nos compromete contra todas las formas de radicalismo, especialmente aquellas que promueven la xenofobia. Y nos compromete a promover de manera conjunta iniciativas dirigidas a fomentar la cooperación internacional y muy especialmente, a que la Unión Europa avance de manera conjunta en la prevención, persecución y el castigo de las acciones terroristas.
El acuerdo también recoge una discrepancia que se mantiene y no es menor para el Partido Socialista. Saben ustedes que nos hemos opuesto en la tramitación del Código Penal y nos oponemos firmemente a la prisión permanente revisable y nos comprometemos a eliminarla en cuanto dispongamos de una mayoría suficiente. Esta diferencia, reconocida por las partes, recogida en el texto y nuestro compromiso político con la modificación del Código Penal no afectan a lo que a nuestro juicio es fundamental y es la imprescindible unidad en la lucha contra el terrorismo.
Hace un mes, como también el presidente de Gobierno, asistí en Paris a la manifestación de repulsa por los asesinatos terroristas de los trabajadores de la revista Charlie Hebdo y, una vez más, tuve el convencimiento que de que la fuerza del Estado de Derecho en la lucha contra el terrorismo depende de manera crucial del trabajo conjunto de los demócratas para combatirlo.
Y como tantas veces ha sucedido en nuestro país, me reafirmé en que la masiva movilización de los ciudadanos nos traslada una exigencia para hacer posible la unidad de las fuerzas democráticas. Nada nos puede hacer distraernos de ese objetivo. Los ciudadanos merecen que los políticos sepamos estar a la altura de las responsabilidades que ellos nos han encomendado. Y sé muy bien que la primera responsabilidad del Partido Socialista es trabajar por la libertad y la seguridad de los ciudadanos.
Este es el sentido y contenido del acuerdo al que hemos llegado y nos felicitamos sinceramente de haberlo hecho. Muchas gracias.
Reformas legales
El presidente Rajoy ha detallado que el acuerdo se sustancia, en primer lugar, en la modificación del Código Penal en materia de delitos de terrorismo, a través de una ley orgánica que está abierta al apoyo del resto de fuerzas parlamentarias.
De esta manera, quedarán tipificados o agravados fenómenos como el de los ‘lobos solitarios’, el uso de las redes para compartir contenidos terroristas, los nuevos modos de financiación de actividades delictivas y el desplazamiento a zonas de conflicto armado. La reforma del Código Penal “seguirá garantizando la máxima pena privativa de libertad para los delitos de terrorismo con resultado de muerte”, ha indicado Rajoy.
Además, se promoverán las reformas legislativas que sean precisas y se garantizarán los recursos humanos y materiales necesarios para que la labor de lucha contra el terrorismo que desarrollan la Justicia, los Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas en las misiones en el exterior alcance la mayor eficacia posible.