En una rueda de prensa que ofreció este lunes el ministro de Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, hizo referencia a la intimidación del gobierno de Nicolás Maduro a las empresas españolas en Venezuela.
En una reunión de intimidación celebrada en Caracas el gobierno chavista habló de expropiar a multinacionales españolas como Repsol, BBVA, Mapfre, Air Europa, Iberia, Meliá o Telefónica entre otras, pidiendo que cesen las campañas de desprestigio de los medios de comunicación de España
En la rueda de prensa que compartió con la alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, al ser consultado sobre la situación con Venezuela, García-Margallo señaló que es es un tema que tiene dos partes, el de las empresas y el del etarra de Juana Chaos.
El ministro español dijo que “el gobierno tuvo conocimiento de la convocatoria urgente a las empresas españolas” por parte del gobierno venezolano y apuntó que fueron informados por las propias empresas.
La reunión se celebró el día 12 y el día 13 el embajador de España en Caracas, se reunió inmediatamente con los representantes de estas empresas. Agregó que la situación se está llevando con “extremo cuidado”.
Aclaró que sobre este hecho iba a destacar puntos muy claros: “En un estado democrático y de derecho -que por fortuna tenemos en España- la libertad de opinión y de prensa son principios absolutamente irrenunciables y base de nuestra convivencia”.
Subrayó que están en contacto permanente con las empresas españolas en Venezuela y evaluando continuamente la situación y destacó que “el Gobierno español tiene el deber y el derecho de defender a sus empresas contra medidas arbitrarias y contrarias a derecho”.
Puntualizó que “existe un acuerdo de protección de inversiones entre Venezuela y España” y expresó que se cuenta con el apoyo de las distintas organizaciones de la Unión Europea.
Sobre la situación del fugitivo etarra que está en Venezuela, de Juana Chaos, recordó que hay una orden de captura de la Justicia de España, por el delito de enaltecimiento del terrorismo y que la orden de búsqueda y captura sigue vigente y que corresponde al juez Velasco de la Audiencia Nacional la iniciativa para cursar el pedido de extradición.
Ósea que no les importa a los españoles que las emisoras y medios venezolanos pongan a ese pobre país por el piso y lo utilicemos de coleto y papel para limpiar mierda eso es lo que es ese país, el cuentico de la libertad de expresión se lo meten por el culo.
Mongolico Gobierno español no t es suficiente un millón 400 mil españoles en Venezuela y en pleno siglo 21 crees q es tu colonia. Fuera d Venezuela y Respeten. Chupa cabras
Comments are closed.