El Salvador impulsa comisión para garantizar participación de trabajadores en gestión pública

0
175

16406407659_e45a7c4b90_z
El presidente Salvador Sánchez Céren anunció la creación de una comisión presidencial con el objetivo de garantizar el fortalecimiento de los sindicatos y la participación de los trabajadores y trabajadoras en la gestión pública, además de que contribuyan de forma activa al proceso de transformaciones del país.
Ante esto dijo que la Comisión Presidencial para Asuntos Laborales permitirá lograr una interlocución directa con los trabajadores y trabajadoras, al tiempo de acotar que el bienestar de este segmento social es fundamental para el desarrollo de El Salvador.
“Un sector tan importante como el sector de los trabajadores no puede estar ausente de aportar, y no solo de aportar, sino participar y ser actor de esta trasformación que hay que poner en marcha en el país”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en un encuentro en la Casa Presidencial con representantes del sector sindical salvadoreño, donde aseguró que la garantía de los derechos laborales está vinculada a uno de los grandes propósitos planteados por su administración en el Plan Quinquenal de Desarrollo “El Salvador Productivo, Educado y Seguro”: la dinamización de la economía nacional.
“Si queremos salarios dignos necesitamos crear empleos; si queremos crear empleos, necesitamos una mayor productividad y un Estado también que tenga los recursos necesarios para garantizar el sistema de protección social”, señaló.
Por último expresó que su gobierno ha planteado una estrategia dirigida al sector laboral la cual plantea varios ejes: el ajuste gradual del salario mínimo en armonía con el costo de la vida, el fortalecimiento de la organización de los trabajadores, igualdad de oportunidades para hombres y mujeres y la promoción de la seguridad social.
Por su parte Adán Lemus, del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Educación y Cultura (SITRAMEC) y miembro de la Federación Unidad Nacional de Empleados Públicos (UNEP), destacó la voluntad política del gobierno central para seguir avanzando en acuerdos que beneficien a la población.
“Aunque los trabajadores tenemos diversas demandas, estamos claros que tenemos que trabajar junto al gobierno y hoy se trazó una ruta, donde los trabajadores tenemos que ser no solo demandantes sino protagonistas de las transformaciones que el país necesita”, dijo.
A su vez, el secretario general del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (SITISBM), Eduardo Guerra valoró la iniciativa, asegurando que la entidad establecerá los cimiento para el diálogo abierto y transparente.
“Lo vemos con muy buenos ojos porque falta, precisamente, esa regulación y ese ente regulador que vea las relaciones entre sindicatos y titulares (de instituciones de gobierno). Desde aquí podemos construir las bases para mejorar y evitar esas confrontaciones que no nos llevan a nada”, aseguró.