Es claro que no habrá vuelta atrás pues en el propio comunicado del PSOE que dio a conocer Lueña se menciona la sentencia por la que se destituye a Gómez: ““Como sabéis, durante los últimos meses hemos ido conociendo una serie de informaciones que afectan al Partido Socialista de Madrid, que afectan a asuntos como el conocido ‘Tranvía de Parla’, como la ‘Operación Púnica’, y también de manera simultánea hemos ido conociendo y comprobando las dificultades orgánicas por las que atraviesan municipios y agrupaciones tan importantes como Leganés o Parla.
La dirección del Partido Socialista considera que estos hechos perjudican al PSOE y que han provocado un deterioro grave de la imagen pública del PSOE, lo provocan, además de inestabilidad orgánica. Por tanto, la dirección federal del partido ha aprobado una resolución por la cual suspendemos de sus funciones a la dirección del partido en Madrid, así como a sus órganos de control”.
Ángel Gabilondo, el elegido para sustituir a Gómez
En el PSOE entienden que Gabilondo- más allá de llevar el lastre de haber estado en el gobierno de Zapatero con el desgaste y la forma de salida anticipada que tuvieron los socialistas-es un candidato con perfil de ganador.
Ángel Gabilondo, catedrático de Filosofía, ejerció como ministro de Educación de España entre 2009 y 2011.