El PP critica "hipocresía y cinismo" de Podemos que acusa a otros y no explica origen de sus fondos

0
208

El portavoz del Comité de Campaña del Partido Popular, Pablo Casado, se ha dirigido hoy a los indecisos que reflejan las últimas encuestas, y les ha explicado que el PP sigue siendo un partido unido, solvente y que, “por segunda vez en democracia hemos sacado a España de la crisis, de la bancarrota que nos dejó la izquierda”. Así, ha recordado los “grandes esfuerzos que han hecho los españoles”, que han tenido como resultado que empiece a crearse empleo, que se recapitalicen las pensiones y que haya crecimiento económico.
Durante una entrevista en Onda Cero, el dirigente popular ha explicado que el enemigo del PP no es Ciudadanos ni Podemos, sino la abstención, y sobre estos últimos, ha criticado su “cinismo” e “hipocresía”, cuando piden explicaciones a los demás, tendiendo ellos “más de cuatro casos de corrupción sin haber gestionado ni un euro de dinero público”, de los que no dan cuentas.
Así, se pregunta si no existe una financiación ilegal en un partido con 700.000 euros en cuentas de Juan Carlos Monedero, los cobros en B del programa “La Tuerka”, facturas de Venezuela o Irán sin declarar o la beca de Errejón. Casado se ha preguntado de dónde ha sacado 200.000 euros el número tres de la formación para ir a la Agencia Tributaria y pagar “a toca teja” esa regularización. “Tendrán que explicar de dónde los sacan porque ellos preguntan mucho a la gente”, ha destacado.
“Han reconocido también que se han financiado con cuatro millones de euros de Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Ecuador, por cosas tan peregrinas como formar a los funcionarios de prisiones de Venezuela o cómo repartir la riqueza”. Así, ha ironizado sobre la casualidad de que tres meses antes de constituirse Podemos, aparece este flujo de dinero de países extranjeros, que “con la ley aprobada por el PP sobre financiación de partidos estaría prohibido”.
Denuncia que no se puede engañar a la población, que “mienten todo el tiempo”, van a mítines a decir que el Gobierno de España les persigue y no es así, el Gobierno de España persigue a los defraudadores fiscales, “como a todo el mundo, ¿si no como pagaríamos la Sanidad y la Educación?, se ha preguntado.
“Si su modelo es Grecia lo entiendo perfectamente”, que vamos a pedir más dinero para que lo paguen los españoles, “con los seiscientos euros que nos deben los griegos a todos los españoles”, pues eso hacen ellos. “Yo no pago a Hacienda, para que paguen los demás, pero que lo digan, que no mientan y no exijan esa especie de castidad, como si fueran los absolutos inquisidores de todos los partidos políticos, de la supuesta casta, cuando ellos, sin haber gestionado dinero público, tienen que explicar de dónde sacan ese dinero”, ha denunciado.