El Jefe del Gabinete de Argentina rompe diario opositor ante cámaras de TV

0
304

Jorge Capitanich, Jefe del Gabinete del Gobierno argentino (Imagen TV)
Jorge Capitanich, Jefe del Gabinete del Gobierno argentino (Imagen TV)
El Jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, afirmó que “están dadas las condiciones” para la sanción de la ley de creación de la Agencia Federal de Investigaciones, que permitirá dar “un salto cualitativo para combatir los delitos complejos”.
Desde la Casa de Gobierno, explicó que permitirá resolver los delitos complejos “que denuncia la oposición”, como el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas, con personal de alta capacidad profesional.
Dijo que no obstante que la posición política planteó que “no está dispuesta a dar el debate” entiende que “están dadas las condiciones para que el proyecto cuente con la sanción en el ámbito del Congreso”.
Capitanich desmintió nota de Clarín y del sitio web chequeado.com
El Jefe de Gabinete desmintió un artículo del diario Clarín, a la que después aludió también el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández. La nota se tituló: “Nisman había pensado en pedir la detención de Cristina”.
Sobre el tema el Jefe de Gabinete dijo: “Esta mentira sistemática a que nos tiene acostumbrados el Grupo Clarín, que ya lo hizo con el canciller Timerman diciendo que no había estado en la marcha de Charlie Hebdo y estuvo, también requiere no una respuesta de mi parte, simplemente es una respuesta del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, a cargo del juez Ariel Lijo.
“Aclara que la denuncia -o sea esta denuncia, acá está, la denuncia de página 6- el juez Lijo: “de la Unidad Fiscal de Investigaciones para la causa AMIA presentada ante este Tribunal, fue recibida sin testado alguno, o sea sin tachadura alguna”. Y que fue decisión de ese Juzgado suprimir, o sea tachar del texto oportunamente difundido a través del Centro de Información Judicial, la diligencia de prueba requerida en esa denuncia por el fiscal Alberto Nisman, como medida de preservación de lo allí solicitado. Se trata sólo de supresión de medidas de prueba y no de ninguna otra petición sustancial respecto de los presuntos imputados. Esa versión fue publicada por el Centro de Información Judicial sin modificación alguna. Por lo tanto con esto hay que hacer esto, porque es falso, aseguró y se puso a romper el periódico ante cámaras de televisión y periodistas
“Y es importante recalcar esto –agregó-, porque acá también en la página 39 Eduardo Van Der Kooy dice: “es claro aquel disparate de Jorge Capitanich al periodismo, intenta tapar con la tragedia la cantidad de gente en las playas. No fue más que un pensamiento de la Presidenta”.
“La verdad que yo jamás dije eso –expresó-; lo único que dije es todo esto es basura, todo el tiempo es mentira y basura. Por eso es importante que el pueblo argentino sepa quién le miente. Y la verdad que lo que había dicho es que se pretendía establecer un montaje a partir de una denuncia con un contenido falso, y lo reafirmamos categóricamente, lo hemos desmentido y lo vamos a seguir desmintiendo porque la verdad siempre triunfa”.
Asimismo en Chequeado.com “dijeron que era mentira lo que había dicho respecto a la tasa de mortalidad infantil del distrito de Columbia, 14,1 por mil año 2005, no había hecho una referencia de carácter temporal, pero la verdad es que eso consta en la correspondiente información del Sistema de Estadísticas Sanitarias de Estados Unidos. Por lo tanto, Chequeado.com que siempre dice mentira, en realidad los que mienten son ellos”.
Capitanich vaticinó que estas situaciones van a ser “una dinámica muy activa en este año electoral, porque nosotros sostenemos claramente lo que existe hoy en la Argentina. Existe una confrontación de carácter político, urdida desde medios de comunicación opositores. La verdad que la oposición política actúa como periodistas free lance, o sea, no tienen entidad, no tienen base territorial, no tienen capacidad de construcción política, no ofrecen absolutamente nada a la sociedad, solamente críticas absolutamente infundadas. Por eso la confrontación política va a ser una confrontación de carácter comunicacional permanente y para eso estamos. Porque nosotros creemos realmente en la libertad de expresión, en esta profunda libertad de expresión, en las discrepancias que podamos tener, pero lo vamos a hacer con mucha convicción y con la capacidad de expresar nuestra verdad relativa como siempre dijimos desde nuestro espacio político”.