La Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) de Costa Rica, Alejandra Mora Mora, valoró los alcances del proyecto €mprende, iniciativa que cuenta con el respaldo de la Unión Europea y que es un instrumento de fomento de la empresariedad y del emprendedurismo de las mujeres y, en tal sentido, fomenta la micro y pequeña empresa liderada por este segmento social.
“El proyecto está cumpliendo con sus objetivos porque impactan en la capacidad de las mujeres de lograr una autonomía económica a través de la generación de capacidades para mejorar la producción, su sostenibilidad, fortalecimiento y el crecimiento de los emprendimientos”, explicó Alejandra Mora.
En este sentido la representante de gobierno acotó que Fortalecer el Sistema de Información Empresarial Costarricense (SIEC), trabajar de la mano con 375 micro y pequeñas empresas de mujeres y ejecutar un programa de capacitación nacional para empresarias con enfoque de género, son las principales acciones alcanzadas por el proyecto.
Por su parte la Viceministra de Economía Geannina Dinarte, Viceministra expresó que la iniciativa se convierte en un proyecto estratégico para fomentar el desarrollo empresarial y el emprendimiento de las mujeres. Además, se convertirá en una pieza vital en el esfuerzo interinstitucional de apoyo a las mipyme de mujeres para la búsqueda de la sostenibilidad de sus negocios y la autonomía económica.
A su vez José Luis Martínez, Encargado de Negocios de la Delegación de la Unión Europea en Costa Rica afirmó que €mprende es una excelente oportunidad para contribuir en la reducción de desigualdades sociales, económicas y políticas de la sociedad costarricense.
El proyecto €mprende se desarrolla gracias a la cooperación de la Unión Europea (UE), entidad que desde hace varios años asumió un compromiso de apoyar a sus socios en el exterior, en todos aquellos esfuerzos orientados a impulsar el bienestar y el crecimiento económico de las sociedades; buscando niveles óptimos de cohesión social.