Congreso aprueba el pacto del PP y el PSOE contra el terrorismo

0
195

Congreso de los Diputados - Madrid (Foto: ICN Diario)
Congreso de los Diputados – Madrid (Foto: ICN Diario)
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, 277 votos a favor, 27 en contra y 19 abstenciones, la proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en materia de delitos de terrorismo, que tal y como se acordó el pasado martes se tramita en lectura única, por lo que no ha pasado por ponencia y Comisión.
La iniciativa del PP y PSOE ha contado con el respaldo de los minoritarios UPN, CC y Foro Asturias, firmantes también de la proposición de ley. UPyD y CiU, se han abstenido con críticas a la actuación de los dos partidos mayoritarios.
En contra han votado la Izquierda Plural, PNV, ERC, la formación proetarra Amaiur y BNG.
Una vez votadas las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios, de las que se han aprobado seis, y superada la mayoría absoluta de la Cámara, necesaria por tratarse de una reforma de ley orgánica, esta proposición de ley continúa su tramitación en el Senado. Si la Cámara Alta no lo modifica, quedaría definitivamente aprobado, y si incluye alguna enmienda o veto, volverá al Pleno del Congreso.
Otros acuerdos
La sesión de este jueves ha comenzado con varios dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre Convenios internacionales. El acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y Ucrania, por otra, se aprobó con 296 votos a favor, 1 en contra y 12 abstenciones,
El resto quedaron aprobados por unanimidad. Se trata del acuerdo entre el Reino de España y la República de Eslovenia para el intercambio y protección recíproca de información clasificada; el acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de Australia relativo al programa de movilidad para jóvenes; el protocolo de 2002 al Convenio de Atenas relativo al transporte de pasajeros y sus equipajes por mar; la denuncia del Convenio relativo al transporte de pasajeros y sus equipajes por mar; la denuncia del Protocolo correspondiente al Convenio de Atenas de 1974 relativo al transporte de pasajeros y sus equipajes por mar y, por último, revocación de la adhesión de España al Protocolo de 1990 que enmienda el Convenio de Atenas relativo al transporte de pasajeros y sus equipajes por mar.
Este jueves se han votado además las mociones consecuencia de interpelaciones urgentes debatidas el miércoles. Se trata de la moción del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la nueva regulación de la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, rechazada con 127 votos a favor, 172 en contra y 18 abstenciones; y la de CiU acerca de la necesidad de que la política cultural del Estado contemple la inmediata reducción del IVA a los productos y actividades culturales y deportivos, que se votó por puntos. El primero quedó rechazado con 148 votos a favor y 171 en contra, y el segundo, con 141 votos a favor, 173 en contra y cinco abstenciones.