Colombia valora decisión de las FARC de "no incorporar" menores a las filas guerrilleras

0
176

Juan Manuel santos  FARC 2
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el jefe de la delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones para la paz, Humberto de la Calle, destacaron el anuncio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, de no incorporar” en adelante, menores de 17 años a las filas guerrilleras.
En este sentido el jefe de Estado valoró la medida anunciada por el grupo paramilitar, asegurando que este hecho representa un paso para que no haya niños interviniendo en el conflicto armado, al tiempo de sostener que en el fondo lo que va a terminar esa práctica macabra de reclutar y poner niños en una guerra, es terminar el conflicto.
“Hoy han dado un paso también en la dirección correcta. Hoy las Farc de manera unilateral han anunciado no reclutar niños menores de 17 años, es un paso –que repito- valoramos en la dirección correcta, pero no es suficiente, sobre todo cuando se trata de los niños. Primero, no entiendo por qué 17 años, la norma establecida son los 18, pero tampoco entiendo que se queden en la mitad del camino”, dijo Juan Manuel Santos.
De la misma forma expresó que el pueblo colombiano hubiera recibido con más alegría el anuncio de las Farc, “si dicen no solamente que dejan de reclutar niños menores de 18 años, sino que los que tienen reclutados los liberan” (…) “y eso infortunadamente no ha sucedido”.
Por su parte Humberto de la Calle distinguió esta decisión de las FARC, afirmando que si bien es cierto es paso adelante -a juicio del gobierno- es todavía insuficiente, por lo que el Ejecutivo seguirá insistiendo en la necesidad de aplicar los criterios y normas internacionales hoy vigentes de manera casi universal que fijan en 18 años la edad.
De la misma forma dijo que se insistirá en la necesidad de extender esta decisión a los menores que hoy forman parte de las filas de las FARC. En todo caso, aunque es un gesto importante, no se debe olvidar que el propósito real y central es la terminación del conflicto.