Colombia: la paz será “más seguridad en el campo y más seguridad en las ciudades”

0
123

Juan-manuel-santos-1.4 (600x384)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que un eventual escenario de paz en el país se traduciría en más seguridad para las zonas rurales y las ciudades, proporcionando tranquilidad, progreso y desarrollo a sus habitantes.
Uno de los grandes dividendos de la paz será “más seguridad en el campo y más seguridad en las ciudades”, expresó el mandatario en el marco de su participación en el programa de televisión Agenda Colombia.
En este sentido el jefe de Estado reiteró que su Gobierno pretende evitar los errores cometidos en otros diálogos, por lo que contempla un trabajo coordinado con la fuerza pública para un eventual escenario postconflicto.
“Precisamente para evitar lo que ha sucedido en otros procesos, donde no se tuvo la previsión de preparar la Fuerza Pública y las regiones para la transición de la guerra hacia la paz y los desmovilizados se convirtieron en una especie de fuente nueva de inseguridad, por eso estamos trabajando desde ya para preparar la Fuerza Pública para el posconflicto”, dijo.
Ante esto explicó que tanto los recursos como las energías que se invierten para solucionar el conflicto armado en el país, serán redestinados a obtener mayor seguridad de los ciudadanos de a pie, de la seguridad ciudadana.
“Todas esas energías en unidades, es decir, en soldados, en policías y los recursos que hoy se están invirtiendo, no es que vayan a quitárseles a la Fuerza Pública, se les van a reorientar para darle más seguridad a los ciudadanos en las ciudades y también en el campo. Eso es muy importante de entender”, afirmó.
Proceso con ELN
Por otra parte el mandatario desmintió las versiones periodísticas suscitadas en el país las que relatan que el Ejecutivo tuvo acercamientos con los miembros del ELN, asegurando que no existen conversaciones ni diálogos sobre el proceso de paz con el ELN y dijo que cuando se concrete la agenda “inmediatamente se hará público”.
“Cuando tengamos los acuerdos ya finiquitados sobre la agenda que vamos a negociar, inmediatamente se hará público y se hará el anuncio. Pero infortunadamente, como le digo, no es cierto que en las próximas horas o en los próximos días eso sea posible”, puntualizó.