
El ministro de Hacienda de Chile, Alberto Arenas destacó los avances en las medidas para agilizar los proyectos de inversión privada en el país, asegurando que espera concretar de forma definitiva el Plan de Fortalecimiento de la Inversión de aquí al 31 de marzo.
“Nos hemos colocado una meta de 27 medidas, que tienen un plazo de aquí al 31 de marzo, y constatamos que a la fecha dos tercios de esas medidas ya están cumplidas”, afirmó.
En esta línea Arenas destacó que desde el Comité Económico de Ministros está trabajando para elaborar una propuesta para crear un marco institucional que regule la relación entre política y negocios, en respuesta a la solicitud de la jefa de Estado, Michelle Bachelet en esta materia.
“Trabajaremos con una mirada de mediano y largo plazo, que tiene que ver con darle credibilidad y transparencia al trabajo de las instituciones, a la regulación y la fiscalización de la relación público-privada, de la política y los negocios. Creo que en ese contexto hoy en Chile tenemos una oportunidad para avanzar en ese marco institucional y en reglas claras de fiscalización”, acotó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno al término de la reunión del Comité de Ministros del Área Económica, donde enfatizó que la prioridad de 2015 en materia económica es apoyar las expectativas para tener un crecimiento sustentable en Chile.
“Como lo hemos dicho desde el primer día, es generar y apoyar las expectativas para tener un crecimiento sustentable en Chile, un crecimiento 2015 superior al de 2014. Vimos el cierre del año pasado con una actividad en diciembre muy positiva, esperamos que las noticias de mañana de los sectores productivos (del INE) sigan en aquella dirección y también la actividad en enero sea consistente con esto”, dijo.
En este sentido expresó, de acuerdo a las cifras e índices que se manejan, que las proyecciones económicas para el país son positivas, ya que denotan una recuperación que permite proyectar un año de mayor bienestar para los chilenos y chilenas, que se traduzca en una mayor tasa de crecimiento económica que en 2014.









