El Ministro Secretario General de Gobierno (s) de Chile, José Antonio Gómez instó a tener un debate maduro y tranquilo en el proyecto de Ley que despenaliza interrupción voluntaria del embarazo, por lo que abogó por que los parlamentarios tengan en consideración todas las posturas en la materia.
“El debate hay que hacerlo en el Parlamento y hay que hacerlo con madurez. Sin duda, los parlamentarios tienen siempre el derecho de analizar, de discutir, de presentar indicaciones y por lo tanto, lo que al gobierno le interesa, es que ese debate sea en altura y maduro”, expresó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en respuesta a las observaciones planteadas desde diversos sectores frente al proyecto de ley presentado el sábado por el Ejecutivo, por lo que instó a un debate maduro en el Congreso, donde estén representadas las posturas políticas, las posturas ideológicas y las posturas éticas.
“No vemos ninguna situación que pudiera enfrentar a la Nueva Mayoría, en un proyecto que no tiene que ver solo con el Gobierno en particular, tiene que ver con poner en vigencia un derecho tan importante que sólo lo pueden y deben ejercer las mujeres cuando son objeto de situaciones como éstas tan graves. El debate que vamos a dar será en el Parlamento, con la mayor tranquilidad y madurez posible”, afirmó en un comunicado de prensa.
El Proyecto de Ley presentado por la presidenta Michelle Bachelet despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres casos específicos: riesgo vital presente o futuro de la madre; cuando el embrión o feto padezca una alteración estructural congénita o genética incompatible con la vida extrauterina; cuando el embarazo que sea resultado de una violación.