El Presidente de Bolivia, Evo Morales informó que esta semana se reunirá con el agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el ex presidente Eduardo Rodríguez Veltzé, para afinar los alegatos orales sobre la competencia de esa instancia en el juicio instaurado contra Chile por una salida soberana al mar.
En este contexto las autoridades de gobierno analizarán las directrices de esta demanda a fin de establecer de manera clara y objetiva los alcances e implicaciones de la postura boliviana ante el tribunal internacional. Ante esto el Mandatario aseguró que la demanda marítima “está bien planteada gracias a nuestros historiadores y juristas nacionales e internacionales”, por lo que expresó su confianza en que se declare la competencia de La Haya.
“Tengo una reunión con nuestro Agente que está llegando, después llegarán los expertos internacionales para planificar y de manera muy respetuosa acudir al Tribunal de La Haya, tenemos mucha confianza y por ahora el tema del mar está en los tribunales de La Haya”, manifestó.
La Corte Internacional de Justicia fijó la presentación de los alegatos orales sobre la competencia en la demanda marítima boliviana del 4 al 8 de mayo en el Palacio de la Paz en La Haya.
En julio de 2014, el Gobierno de Chile objetó la competencia de la CIJ en ese tema, argumentando que su decisión se basa en los principios fundamentales que inspiran la acción de la política exterior de ese país. Sin embargo, Bolivia rechazó en múltiples ocasiones la postura chilena de objetar la competencia del tribunal internacional, destaca un comunicado de prensa del gobierno boliviano.
Cuatro meses después, el Gobierno de Evo Morales presentó la respuesta de Bolivia a la Objeción Preliminar planteada por Chile sobre la competencia de esa instancia internacional en el caso de la demanda marítima.