
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, con el objetivo de debatir las directrices del proceso de paz que se gesta en la nación suramericana y analizar la cooperación alemana ante un eventual escenario postconflicto.
En esta línea el representante del gobierno alemán destacó las acciones emprendidas por el Ejecutivo colombiano en la materia, al tiempo de expresar su deseo de que este año se consolide la paz en el país y se ponga término de forma definitiva al conflicto con la guerrilla.
“Tras largas conversaciones intensas mantenidas a lo largo del año pasado, ojalá este año se llegara al resultado que muchos desean dentro de Colombia”, expresó el ministro alemán, agregando “reconocemos altamente lo que se está haciendo a nivel político en Colombia para llegar a un final del proceso de reconciliación, y es llevar a este país a una prosperidad continua. Creo que es el camino acertado y lo apoyamos plenamente”.
En esta línea Frank-Walter Steinmeier, recordó que Alemania ha tenido que sobreponerse a diversos hechos históricos que conllevaron a la necesaria reconstrucción del país, situación que ha ido mucho más allá del ámbito de la infraestructura propiamente tal, ya que trasciende al tipo social por las secuelas que dejó la Segunda Guerra Mundial.
“En dos ocasiones tuvimos que organizar un proceso de reconciliación intrasocial en la sociedad. Por lo tanto, es súper-importante, fue súper-interesante hablar con el Presidente Santos con ocasión de la visita de Berlín y pude ofrecerle también las posibilidades de ayuda de parte de Alemania”, anotó.
Por otra parte el titular europeo expresó su respaldo y apoyo ante un eventual escenario postconflicto en Colombia, por lo que ofreció la experiencia de su país en este tipo de situaciones.
“Ofrecer posibilidades de salida, de reinserción en la sociedad y por el otro corresponder a las necesidades de las víctimas de manera adecuada, esa es la fase sensible al final de un proceso y esto es sobre lo que las autoridades colombianas e instituciones alemanas quieren mantener conversaciones a futuro”, dijo.









