
Muñoz, dijo en rueda de prensa que Chile “sigue estando interesado en el entendimiento en Venezuela” y que se encuentra disponible para “hacer gestiones de modo que ese país no vaya al enfrentamiento, por el contrario, encuentre el camino al diálogo”.
Chile ejerce la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU y en ese contexto este miércoles el Canciller Muñoz presidirá una sesión titulada “Consolidación de la paz después de los conflictos”, en la que estará presente el Vicesecretario General de Naciones Unidas, Jan Eliasson, el Presidente de la Comisión de Consolidación de la Paz, Antonio de Aguiar Patriota, y todos los miembros del Consejo.
Al día siguiente, encabezará una sesión sobre el Medio Oriente, incluyendo la situación entre Israel y Palestina. “Chile siempre ha sido promotor de la idea de un entendimiento, de una negociación entre Palestina e Israel, de modo que podamos tener dos estados independientes que puedan coexistir en paz y con fronteras internacionalmente reconocidas”, afirmó el Ministro Muñoz. “Desde la presidencia vamos a hacer lo que esté en nuestro alcance para promover esa idea”, agregó en caracter la función que cumple su país en la ONU.
Según informa la agencia estatal de noticias AVN, la cancillería venezolana emitió un comunicado este martes en el cual pide al funcionario chileno que se abstenga de inmiscuirse en los asuntos del país y al mismo tiempo ofrezca, a través de la Embajada de Chile en Caracas, una explicación.
A continuación comunicado íntegro:
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo a las recientes declaraciones del canciller de la República de Chile, Heraldo Muñoz.
Sobre el particular, es preciso recordarle al canciller de la hermana República de Chile que la República Bolivariana de Venezuela es un país libre, soberano e independiente, y por tanto no tutoriado ni monitoreado por país u organismo internacional alguno. En ese sentido expresa enfáticamente que no ha solicitado ni por vía pública ni diplomática la intervención en sus asuntos internos, ni avala la participación extraterritorial de ningún funcionario o gobierno extranjero en la dinámica política nacional.
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, hace un llamado al canciller Heraldo Muñoz, para que se abstenga de opinar sobre asuntos internos de Venezuela y requiere a través de su embajador en Caracas, la explicación correspondiente sobre el tenor y extensión de sus declaraciones.









