El ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro, informó sobre las medidas que se tomarán en relación a las declaraciones públicas formuladas por Purtscher, en particular a través de una carta publicada el jueves en el semanario Búsqueda.
En la misiva señala que quiere “venganza” por la muerte de Dalmao, quien falleció el 29 de diciembre en el Hospital Militar mientras cumplía una pena a 28 años de reclusión impuesta en 2013 por la jueza Dolores Sánchez, reemplazante en la causa de Rolando Vomero, que fue el magistrado que inició el proceso en 2010 a pedido de la entonces fiscal Mirtha Guianze.
Sánchez encontró culpable a Dalmao del asesinato de Nibia Sabalsagaray, ahorcada en el Batallón de Transmisiones N.° 1 el 29 de junio de 1974, tras haber sido llevada ilegalmente desde el hogar estudiantil en Montevideo donde residía y sometida a torturas. Este fue el primer militar en ir a prisión por delitos contra la humanidad cometidos por la dictadura (1973-1985) cuando aún estaba en actividad.
Purtscher recibirá una sanción disciplinaria, se convocará a un tribunal de honor para que lo enjuicie y el departamento jurídico del ministerio estudiará la posibilidad de que las declaraciones referidas constituyen delito.
“En caso de confirmarse algún delito, los antecedentes se remitirán a la justicia pertinente”, subrayó Fernández Huidobro.
Reconoció que la convocatoria al tribunal de honor llevará algún tiempo, a diferencia de la respuesta que pueda recibirse del departamento jurídico, una vez que sea solicitada.
Por otra parte, el ministro explicó que las sanciones disciplinarias son comunes en la órbita militar en todos los grados, mucho más de lo que se pueden imaginar.
“Cada oficial sabe, lo tiene claro desde que ingresa a la Escuela Militar, que haciendo determinadas cosas recibe determinadas sanciones, es casi automático”, apuntó, sin explicar qué motiva en particular la medida en el caso de Purtscher.
Con respecto a las sanciones de que será objeto el general retirado, Fernández Huidobro adelantó que no pueden hacerse públicas ya que la modalidad de actuación dentro de las Fuerzas Armadas hace que sus resoluciones solo son conocidas por la persona sancionada.
“La decisión se entrega en un sobre cerrado a la persona en cuestión, que contiene un formulario con la sanción y la causa”, explicó.
Una vez cumplida la sanción, dicho formulario deberá ser devuelto firmado.
Fernández Huidobro recordó que todos los retirados militares hasta cuatro años después de haberlo hecho pueden ser sancionados con las mismas medidas que cualquier oficial en actividad. En este caso, aseguró que la sanción a Purtscher le será entregada de manera urgente, porque su proceder se considera un hecho grave.
Motivos de la sanción
Purtscher, retirado en 2013, fue compañero de promoción y amigo de Dalmao, quien fue detenido por orden del juez Vomero cuando se desempeñaba como jefe de la División IV del Ejército con asiento en Minas.
En la edición del jueves del semanario Búsqueda de Uruguay, se publicó una carta enviada por el general retirado Purtscher en la cual solicita “venganza” por considerar que Dalmao fue asesinado por “jueces que se creen dioses y que son corruptos, ya que obedecen a ideologías partidarias”.
Estas declaraciones forman parte de la misiva, en la cual también se nombra y descalifica a los jueces actuantes en el procesamiento de Dalmao y que actualmente cumplen funciones en otras dependencias, como Guianze y Vomero.
Fuente: Presidencia