
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina aseguró que su gestión al frente del gobierno este 2015 se centrará en propiciar el escenario adecuado para generar una mayor fuente de empleo y un mejor bienestar económico para los habitantes del país.
El compromiso “es seguir luchando y trabajando muy fuerte” para que en el 2015 los resultados sean óptimos y que los guatemaltecos puedan percibir que “efectivamente, la seguridad mejora”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de una entrevista televisiva difundida por la web presidencial, donde aseguró que el último año de su gestión se intensificarán las acciones en seguridad y en el área económica.
En este sentido, expresó que otro de los focos de acción del Ejecutivo será fortalecer la recaudación fiscal y mejorar la calidad del gasto y la transparencia. Ante esto se aumentará la eficiencia de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para incrementar la carga fiscal, que con un índice de alrededor del 11 por ciento del Producto Interno Bruto, es una de las más bajas entre los países latinoamericanos.
La baja recaudación tributaria “es un problema grave, estructural, que provoca la amplia brecha que hay entre los que tienen mucho y los que tienen muy poco o casi nada”, expresó, argumentando Guatemala es “el segundo país con más desigualdad en América Latina y una de las formas para ir cerrando esa brecha es, precisamente, a través de los impuestos que se cobran y que puedan redistribuirse para prestar los servicios a la gente que más lo necesita”.
Por último el presidente Pérez Molina, que el próximo 14 de enero cumplirá tres años al frente del país, dijo que el compromiso de su gobierno pasa por no dejar de trabajar, y exigirle a los ministros y a todos los funcionarios públicos que den lo mejor para servir a los guatemaltecos y para que el país siga adelante.









