El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, en conjunto con la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Isabel De Saint Malo de Alvarado, sostuvieron una reunión con el objetivo de tratar temas concernientes a los preparativos de la VII Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en la ciudad de Panamá, los días 10 y 11 de abril de 2015 en el Centro de Convenciones de ATLAPA y que reunirá a 35 delegaciones de jefes de Estado y Gobierno.
En este sentido de detalló que en el encuentro se darán cita representantes de Paraguay, Chile, Argentina, Colombia, Cuba, México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala quienes analizarán el tema central del foro “Prosperidad con Equidad”. El Desafío de la Cooperación en las Américas,” y contará con sesiones dedicadas a las problemáticas de seguridad, energía, salud, educación, migración, medio ambiente, gobernabilidad democrática y participación ciudadana.
“La organización está marchando acorde a lo previsto, que existe un buen clima y un excelente ambiente de cara al evento que congregará en Panamá a Jefes de Estado y de Gobierno de 35 delegaciones de América”, afirmó Varela.
Ante esto se especificó que el encuentro en un punto de acercamientos en todos los ámbitos, además de propiciar el escenario adecuado para fortalecer las relaciones entre las naciones a todos los niveles del desarrollo.
La Cumbre de las Américas estará precedida de la II Cumbre Empresarial de las Américas, el Primer Encuentro de Rectores de Universidades la región, el Foro Hemisférico de la Sociedad Civil, un Encuentro de Jóvenes y Reuniones Sectoriales de Ministros para abordar temas prioritarios de la agenda de desarrollo del hemisferio, en las diferentes áreas temáticas que han sido identificadas.
“Una de las virtudes de estas cumbres radica en que los mandatarios pueden conversar y mirarse a los ojos, eso es la mejor de las diplomacias. Podemos vislumbrar que esta será una Cumbre ampliamente participativa que dará lugar a propuestas y mandatos concretos para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos”, expresó la canciller Isabel De Saint Malo de Alvarado.