La jefa del Ministerio Público, destacó su anuencia a colaborar en pro de la justicia panameña e indicó que girará instrucciones para que ambos anteproyectos sean revisados y que estén acorde con lo que establece el Código Penal y Fiscal panameño.
Por su parte, el ministro de la Cartera de Finanzas, explicó que con estos avances legales Panamá confirma su condición de país cooperador en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo y aplica algunas de las recomendaciones dadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
La Procuradora aprovechó la oportunidad para revelar parte de las necesidades que enfrenta en materia de presupuesto el Ministerio Público, tales como la falta de recursos para efectuar un justo reajuste salarial a los colaboradores de la institución, así como para la creación de nuevas fiscalías a nivel del país y para la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el mes de septiembre en la provincia de Chiriquí.
Durante el encuentro, también se abordaron temas referentes a la evasión fiscal y el plan de acción del Gobierno, según se informa desde el portal del Ministerio Público.