El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez instó a los líderes de Latinoamérica a generar los mecanismos necesarios para dar un nuevo impulso al manejo de los recursos públicos; y de esta forma priorizar los proyectos de mayor demanda de la ciudadanía.
Ante esto el jefe de Estado expresó su deseo de que en la VII Cumbre de las Américas que se realizará en Panamá el próximo 10 y 11 de abril de 2015 sea el punto de partida para una nueva era de administración pública y desarrollo, basada en la planificación a largo plazo de las infraestructuras básicas para el crecimiento sostenible y progreso de los habitantes de la región.
“Vivimos un clima de paz, democracia y crecimiento económico sin precedentes que no debemos dejar pasar desapercibido, y la Cumbre de las Américas se nos presenta como un punto de partida para comprometernos con una nueva realidad regional de prosperidad con equidad”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la sesión del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) para analizar el futuro de América Latina, donde expresó la necesidad de impulsar mejores proyectos en materia de salud, educación, sanidad básica, seguridad y transporte.
Ante esto el mandatario dijo que la cooperación, coordinación y respaldo de la banca multilateral y el sector privado es fundamental para la planificación de las obras necesarias en los países de la región. Asimismo acotó que el gobierno tiene la labor de administrar con responsabilidad y transparencia los recursos del Estado.
Por último Varela propuso al Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, que en el marco de la Cumbre de las Américas, se apruebe un mandato para que la Banca Multilateral apoye a los países de la región a desarrollar Planes de Infraestructura Pública a corto, mediano y largo plazo (10 a 20 años) de modo que se garantice el acceso de la población al agua potable, sanidad básica, servicios de educación, salud, transporte y vivienda.