El Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio OMC, publicó este 15 de enero su informe sobre la diferencia “Argentina — Medidas que afectan a la importación de mercancías” (WT/DS438/444/445). Los reclamantes en esta diferencia eran la Unión Europea, los Estados Unidos y el Japón.
La petición de Argentina para anular el dictamen en favor de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón por las restricciones que aplica a sus importaciones el país sudamericano, fue rechazada este jueves por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Órgano de Apelación de la OMC, ha ratificado un dictamen anterior de la organización que señalaba que la normativa interna de licencias para importar y otras restricciones que impone Argentina a sus compras externas, violan el reglamento del comercio internacional.
Algunas de las reclamaciones de los denunciantes en contra de Argentina:
La declaración exigida como condición para autorizar las importaciones; los diversos tipos de licencias exigidos para importar determinadas mercancías; y la supuesta demora sistemática en la concesión de la autorización de importación, la no concesión de dicha autorización o la supeditación de la misma a que los importadores asuman determinados compromisos que supuestamente restringen el comercio.
Medidas que, como ya se ha señalado, violan el reglamento del comercio internacional, según los denunciantes.