OEA recuerda devastador terremoto de Haití

0
172

Jose miguel Insulza 9
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, reiteró el compromiso con el desarrollo y progreso de Haití, asegurando que la institución hemisférica colaborará y respaldará acciones que permitan alcanzar este logro.
Las declaraciones las realizó el organismo internacional con ocasión del 12 de enero de 2015, fecha que marca el quinto aniversario del terrible terremoto que devastó Haití, donde hubo más de 230.000 víctimas y millares de personas que resultaron heridas o que quedaron sin hogar.
“La conmemoración de este doloroso aniversario es una oportunidad para honrar la valentía y la perseverancia de los haitianos y de las haitianas, así como de los esfuerzos de su gobierno para mejorar las condiciones de vida de la población”, agregó.
En este sentido reconoció, que pese a los importantes avances en la materia, aún queda mucho por hacer, por lo que instó a que todos los actores de la nación haitiana unan sus esfuerzos y logren ponerse de acuerdo con los compromisos necesarios, con el fin de preservar los logros y garantizar un desarrollo duradero en Haití.
“La mejor manera de honrar a las miles de víctimas de aquella catástrofe es superar con valentía y unidad las dificultades políticas y de cualquier otro tipo, con el fin de seguir sin demora el trabajo necesario que permita a Haití y a su pueblo realizarse en todo su potencial”, dijo.
Por su parte el Secretario General Adjunto de la OEA, Albert Ramdin, presidente del Grupo de Amigos de Haití, recordó que desde 2010, el 94% del total de hogares desplazados fueron reubicados, y destacó como hecho positivo el impulso a la reconstrucción de las zonas afectadas, lo que ha trascendido en acciones concretas que se pueden percibir en la actualidad.
“La eliminación de escombros haya dado paso a la reconstrucción, al mejoramiento de la infraestructura, al crecimiento económico y a la creación de empleo”. “Más niños van ahora a la escuela que antes y los indicadores de salud mejoran”, apuntó.