México moderniza y agiliza red de registro civil

0
146

Enrique Peña Nieto red registro civiles
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, suscribió el convenio para permitir que, tanto en el país como en el extranjero, todo mexicano pueda tener acceso a su acta de nacimiento independientemente de su lugar de origen o de residencia.
La iniciativa se logrará con la interconexión de todos los registros civiles del país, y de éstos con la red consular de México en el exterior, con lo que se espera favorecer el acceso a este documento a millones de ciudadanos.
En este sentido el jefe de Estado explicó que ha dado indicaciones a la Secretaría de Gobernación y a la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional para que lo antes posible se pueda consultar e imprimir este documento vía internet.
Un acta de nacimiento “es más que un documento; es un instrumento esencial para que niños y adultos puedan ejercer otros derechos como los referidos a la alimentación, a la protección a la salud o a la educación”, afirmó Peña Nieto.
De la misma forma acotó que para los adultos el acta de nacimiento también es esencial, pues sin ella es prácticamente imposible realizar cualquier trámite: tener una licencia de manejo, una credencial de elector o un pasaporte. Sin un acta de nacimiento tampoco pueden acceder a un trabajo, solicitar un crédito o formar un patrimonio protegido por la ley.
Por su parte el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, valoró la iniciativa impulsada por el Ejecutivo, asegurando que gracias a esta acción el Gobierno de la República consolida instituciones modernas y de vanguardia, y se avanza en la instrucción de garantizar a plenitud los derechos que la Constitución reconoce a todas y a todos los mexicanos.
“La interconexión de todos los registros civiles del país permitirá la creación de la Base Nacional de Registro de Nacimientos, para que las y los mexicanos ya no necesiten trasladarse a sus lugares de origen para tramitar su acta de nacimiento”; valoró.