Anteriormente Maduro había dicho públicamente que no había necesidad de aumentar el precio de la gasolina pero ahora dice “creo que llegó el momento. Confío en la conciencia nacional, en la conciencia del país y hago un llamado, una y mil veces, a la conciencia, un llamado a la unión y al trabajo”.
Antes sobre este tema dijo: ““Yo con sinceridad lo digo. Si quieren me crucifican, pero es una distorsión”, dijo el primer mandatario nacional con relación al precio del combustible, aunque afirmó que “no hay desesperación de ningún tipo” para tomar esta decisión.
Finalmente sobre el tema agregó: “fue una exageración decir que el aumento de la gasolina no hace falta”.
Devaluación
Nicolás Maduro, anunció este miércoles que trabajará en un sistema cambiario que atienda a tres mercados de forma eficiente: con una tasa de cambio preferencial de Bs 6,30 por dólar, sistema de subastas equivalente al Sicad y un sistema de bolsa de valores, según el portal estatal Minci.
“El primer mercado o necesidades del país, dado que los dólares son de la Patria, es el primer mercado de necesidades alimentarias, de salud, fundamentales para el país, garantizarlo con un dólar a 6,30; mantenerlo de manera eficiente para invertirlo en la protección de nuestro pueblo… miren que he pensado bastante en eso; en una economía sometida a mecanismos de especulación y guerra, cualquier cosa que se hiciera contraria a esta, sería utilizada para incrementar los factores de perturbación y de guerra interna”, detalló.
En segundo lugar, el jefe de Estado refirió que se decidió “mantener un solo Sicad que pueda atender los otros estamentos de las necesidades económicas del país, estableciendo por sistema de subasta mecanismos de mercado para su fijación y de interés nacional”; y convertir el “Sicad 2 en un sistema que funcione a través de las bolsas públicas y privadas”.
La idea es que concurra el sector privado y el público, en función de buscar atender lo que se “ha generado como un mercado absolutamente abrupto, fuera de cualquier regla económica y puedan hacerse transacciones allí, a ese nivel, de manera legal, tanto del sector público que oferte, como del sector privado o de ciudadanos que vayan a buscar a ese mercado”.
Es un sistema transitorio
Apuntó el Presidente que es un sistema transitorio para atender las necesidades del desarrollo económico del país durante un periodo de inversión y recuperación que “nos permita ir estabilizando los factores fundamentales de la economía y lograr la mayor eficiencia y optimización en la inversión de las divisas convertibles del país”.
Minutos antes, el mandatario nacional destacó que sobre el tema cambiario “hay un gran debate en el que los venezolanos debemos estar muy bien informados. Es evidente que hay una caída dura de los ingresos en divisas del país y eso nos obliga a optimizar los ingresos, a generar nuevos ingresos y a sostener las inversiones fundamentales para el funcionamiento de la sociedad, la alimentación, la educación, la salud y funcionamiento de la economía”.