Iguala: pruebas determinan que estudiantes fueron incinerados y arrojados al río

0
230

En rueda de prensa el Procurador General de México, Jesús Murillo Karam y el Director en Jefe de la Agencia Criminal, Tomás Zerón, informaron las conclusiones sobre los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.
Los funcionarios explicaron los últimos pasos de las investigaciones: El 15 de enero de 2014, elementos de la Policía Federal en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, detuvieron a Felipe Rodríguez Salgado, conocido como “El Terco” o “El Cepillo”; miembro de la organización delictiva autodenominada Guerreros Unidos, quien participó en el secuestro, homicidio y desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.
Felipe Rodríguez Salgado fungía como Jefe de sicarios para la organización criminal en el lugar, y realizaba, en coordinación con el Subdirector de la Policía Municipal de Cocula, César Nava González y su grupo de policías, la protección del Municipio para el trasiego de droga y evitar que grupos antagónicos tuvieran presencia en él.
La célula que comandaba Rodríguez Salgado estaba conformada por una docena de informantes y sicarios, quienes realizaban vigilancia, secuestros, homicidios y venta de drogas en la zona.

Felipe Rodríguez Salgado (a) “El Terco” o “El Cepillo”, miembro de “Guerreros Unidos”
Felipe Rodríguez Salgado (a) “El Terco” o “El Cepillo”, miembro de “Guerreros Unidos”
Después de los hechos de septiembre en Iguala, Felipe Rodríguez Salgado abandonó Guerrero dirigiéndose al norte del país, con la finalidad de cruzar a Estados Unidos para así poder evadir a la Justicia, acción que no pudo concretar y regresó al Estado de Morelos. Finalmente, el 15 de enero, la Policía Federal lo ubicó en el Municipio de Jiutepec, en donde fue detenido, identificándose en un primer momento con otro nombre.
Luego de dar los detalles pormenorizados del caso -que se agregan al final de este artículo- el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, expresó que muchos “elementos aportados durante la investigación, permitieron realizar un análisis lógico-causal y llegar, sin lugar a dudas, a concluir que los estudiantes Normalistas fueron privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y arrojados al río San Juan. En ese orden.
Ésta, es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia, como se muestra en el expediente, y que ha permitido ejercitar acción penal en contra de los 99 involucrados, que han sido detenidos hasta hoy. Permitiendo el actuar del Ministerio Público de la Federación, que ha solicitado la imposición de las penas más altas que la legislación contempla”.
Video:
Resumen de los hechos y comprobaciones