Honduras: “estamos trabajando fuerte para acabar con la impunidad”

0
162

Juan Orlando Hernandez impunidad (600x353)
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández aseguró que las autoridades de su gobierno están trabajando a fin de establecer mejores mecanismos y estrategias que acaben con la impunidad y la corrupción en el país, por lo que el el Ministerio Público tiene una gran papel en el objetivo de recuperar la paz y la tranquilidad del país.
“Antes, en este país, se cometían delitos y no sucedía nada, pero estamos trabajando fuerte para acabar con la impunidad”, dijo, agregando “los índices de impunidad van bajando, pero aún falta mucho por hacer”.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la graduación de 97 integrantes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) del Ministerio Público, donde valoró el accionar del Ejecutivo contra el narcotráfico y el crimen organizado.
En esta línea el mandatario acotó que nunca antes se había visto una actuación de frente contra el crimen, capturando, rescatando bienes y recuperado regiones que estaban tomadas por los narcotraficantes. Asimismo las autoridades de justicia los han hecho cumplir condena y encarcelado, entre otras medidas de seguridad.
“Hoy, a muchos se les ha capturado, se les ha enjuiciado, se les han quitados los bienes y hay algunos que han sido expatriados porque cometieron delitos que perjudicaron a otros países”, afirmó.
Por otra parte el Gobernante hizo una solicitud al Fiscal General de la República, Óscar Chinchilla para que el organismo ayude a investigar cómo se coluden algunos jueces con abogados de las empresas privadas que le generan grandes pérdidas al Estado por el cobro de demandas millonarias.
“Debemos investigar si hay jueces que se ponen de acuerdo con los abogados y con estos jóvenes (graduados de la ATIC) debemos desmantelar esas redes que tanto daño le hacen al país con el cobro de demandas por uno, dos, tres, cuatro y hasta cincuenta veces más de los prudente”, expresó.
Por último Hernández instó a las distintas bancadas de los partidos políticos en el Congreso Nacional para que legislen para que la Policía Militar del Orden Público tenga presencia permanente en el país.
“Yo entiendo –dijo-, a los que por cuestiones ideológicas no apoyen esta iniciativa, pero no puedo decir que entiendo a los que están coludidos con el crimen organizado”, dijo.