El ministro de Economía de Guatemala, Sergio de la Torre, aseguró que el objetivo central de la política económica del país es impulsar la generación de empleo, mantener un desempeño macroeconómico “estable, consciente y responsable”, que impulse el crecimiento por arriba del cuatro por ciento.
“El objetivo de la política económica del país es la generación de empleos. El reto es preservar una política macroeconómica estable, consciente y responsable, así se ha planteado”, dijo.
Ante esto el representante de gobierno destacó el hecho de que el país tuviera un crecimiento de la economía de 4,2 por ciento al cierre del 2014, un índice positivo que superó la proyección del Banco de Guatemala (central).
Asimismo dijo que para este año el Ejecutivo buscará mantener un déficit fiscal hasta 2,5 por ciento respecto del Producto Interno Bruto (PIB), de forma que este sea uno de los más bajos de la región latinoamericana, conseguir una inflación reducida, menor a los pronósticos de la banca central, así como un tipo de cambio estable.
Por su parte el presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Fernando López, consideró alentador el crecimiento económico del país y expresó que es necesario incrementar la inversión extranjera directa y mejorar las condiciones de seguridad para impulsar el desarrollo.
“Tenemos que mejorar en muchos aspectos de comercio, seguridad y generar una estabilidad que nos permita aspirar a un crecimiento por arriba del 6 por ciento. Los países que han logrado sacar de la pobreza a su población han mantenido ese ritmo por 10 o 15 años”, afirmó.