El Salvador destaca beneficios de programa de inserción social y laboral Ciudad Mujer

0
190

Ciudad Mujer El salvador programa (600x263)
La Secretaria de Inclusión Social de Guatemala, Vanda Pignato, destacó los beneficios del programa de inserción social y laboral Ciudad Mujer, asegurado que gracias a este mecanismo este segmento social puede enfrentar con mayores herramientas su desarrollo personal y familiar ya que concentra sus acciones para la atención especializada hacia mujeres en materia de derechos, igualdad y equidad.
“Ahora El Salvador cuenta con más mujeres capacitadas y con mejores conocimientos y herramientas para desarrollarse exitosamente en el mercado laboral y productivo. Por eso estamos muy felices por ustedes, queridas amigas que hoy se gradúan. Ustedes tomaron Ia decisión de iniciar el camino para mejorar sus conocimientos y capacidades, a fin de abrirse nuevas oportunidades que les permite mejorar sus vidas y la de sus familias”, sostuvo.
Las declaraciones las realizó la representante de gobierno en el marco de la graduación de mujeres capacitadas en la sede de Ciudad Mujer Santa Ana, como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno para lograr la autonomía económica de las mujeres.
Ante esto Vanda Pignato dijo que las mujeres pudieron realizar capacitación técnica y vocacional en áreas como cosmetología, corte y confección, asesoría en ventas, confección de ropa femenina, cocina básica casera, inglés, confección de vestidos de alta costura, estilismo y colorismo, diplomado en software básico, panadería, elaboración artesanal de zapatos, mantenimiento y reparación de computadoras, entre otros.
“Nuestro trabajo en los territorios es intenso. No esperamos que las mujeres lleguen a los centros de atención, sino que Ciudad Mujer llega a cada uno de los lugares donde residen y pregunta cuáles son sus necesidades; nuestra prioridad es brindar a las mujeres las oportunidades que les permitan participar en la vida económica, social y cultural del país”, puntualizó.