Quito, (Andes) – Ecuador está dispuesto a dar todas las facilidades que se requieran para facilitar el proceso formal de diálogos de paz entre el gobierno colombiano y el insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN), dijo a Andes el canciller Ricardo Patiño.
Por medio de su máximo líder, Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, el ELN anunció el 7 de enero que está dispuesta a dialogar con el gobierno colombiano y a abandonar las armas como parte de una negociación de paz.
Expertos en el tema, como la organización Nuevo Arcoíris, han mencionado que Ecuador podría ser una de las sedes para la instalación de las mesas de diálogo donde se discutirá una agenda de al menos seis puntos.
El canciller Patiño expresó la voluntad del gobierno de facilitar las conversaciones aunque aclaró que aún no han sido notificados oficialmente sobre el tema.
“Lo hemos dicho desde un principio, desde que comenzaron los diálogos con las FARC incluso, que le podemos ofrecer al gobierno de Colombia las condiciones que requieran para apoyar los diálogos de paz”, dijo el diplomático a Andes.
El canciller recordó que en 2014 Ecuador ya dio facilidades para las conversaciones exploratorias entre el ELN y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
“Estamos a las órdenes de ellos. Si consideran que es adecuado, si se sienten cómodos en hacer las conversaciones futuras en nuestro país, nosotros estamos dispuestos y en condiciones de facilitar las condiciones para que lo hagan aquí”, subrayó.
Para el diplomático lo importante es el resultado final y en la medida que Ecuador pueda contribuir al objetivo de la paz “seremos los latinoamericanos más felices”.
El guevarista ELN, surgido en los años 1960 inspirado en la Revolución Cubana y la Teología de la Liberación, cuenta con unos 2.500 combatientes, según cifras oficiales.
-ar-