El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos abogó por que la ciudadanía tenga una lucha activa contra la corrupción, de forma de ser partícipes del control y vigilancia al manejo de los recursos públicos.
“Quiero que todos los colombianos sean unos vigilantes y sean proactivos en la lucha contra la corrupción”, manifestó, agregando que “se ha dicho siempre que la mejor forma de luchar contra la corrupción es el foco de la opinión pública. Y en la medida en que ese foco pueda penetrar todas las instituciones y la ciudadanía pueda obtener toda la información, la lucha contra la corrupción se hace mucho más efectiva”, explicó.
Las declaraciones las realizó el Mandatario luego de reunirse con la Comisión Ciudadana de Lucha contra la Corrupción, donde firmó el decreto que reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014, más conocida como Ley de Transparencia.
La iniciativa jurídica tiene por objeto regular el derecho de acceso a la información pública y los procedimientos para el ejercicio y la garantía del derecho de acceso a la información pública nacional, por lo que los ciudadanos ejerzan control y vigilancia al manejo de los recursos públicos.
Escenario postconflicto
Por otra parte el jefe de Estado anunció que el Gobierno Nacional diseñará mecanismos para controlar los recursos que se destinarán en un eventual escenario posconflicto, con el objetivo de establecer un panorama óptimo para el uso de los recursos del país.
“Un tema que quisiera tal vez resaltar de las discusiones que tuvimos es la necesidad desde ya de diseñar y poner en marcha los mecanismos de transparencia y de vigilancia en la lucha contra la corrupción para el posconflicto”, afirmó.