
El Vicepresidente de la República de Chile, Rodrigo Peñailillo; junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública (s), Ximena Rincón; y al titular de la Secretaría General de Gobierno, Álvaro Elizalde, destacaron el cumplimiento de la agenda legislativa del presente período, asegurando que gracias al impulso de nuevas normativas se ha logrado modernizar y agilizar el sistema institucional y democrático al tiempo de dotar a la población de mejores recursos para su desarrollo e integración.
Ante esto las autoridades chilenas valoraron que esto significó la aprobación de 10 normativas prioritarias para el país, antes del 31 de enero, tal como se había comprometido a fines de octubre por parte del Gobierno.
“El avance de todas estas leyes tiene un directo impacto positivo en la calidad de vida de todos los chilenos y chilenas pues implican terminar con la desigualdad y la discriminación, además de asegurar más derechos y fortalecer la democracia en el país”, valoró el Ejecutivo chileno en un comunicado de prensa.
En este sentido se distinguió los proyectos de ley de mayor relevancia despachados por el Congreso nacional bajo la presidencia de Michelle Bachelet como la Reforma Tributaria, acuerdo de Unión Civil, creación del Ministerio de la Mujer, ley de control de armas y aumento del contingente de carabineros y policía civil.
Asimismo se destacó la norma Constitucional voto chilenos en el extranjero, mecanismo Estabilización Precios Combustibles, regulación de la jornada de Trabajo Trabajadoras Casa Particular, Aseguramiento Derechos Manipuladoras de Alimentos en Establecimientos Educacionales y la Capitalización de Codelco, entre otras.
“De este modo, el Gobierno está cumpliendo con los compromisos planteados en el Programa de la Presidenta, avances que fueron ampliamente respaldados por la ciudadanía”, detalla la misiva.









