
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó la propuesta del Ejecutivo de establecer las directrices para impulsar la descentralización del país, a fin de dar mayor autonomía a las regiones y de esta forma dar paso a mejores parámetros de desarrollo y progreso.
En este sentido la mandataria entregó las indicaciones al proyecto de ley que profundiza este marco de desarrollo, entregando mayores atribuciones a los gobiernos regionales.
“Estamos dando un paso esencial para dotar a las regiones de más autonomía y de más capacidad efectiva para que sean las propias regiones las que decidan el futuro que quieren. Nos hacemos cargo de una deuda largamente postergada con los territorios, y reconocemos formalmente la capacidad y el talento que hay en las regiones para tomar las riendas de su propio desarrollo”, señaló en un comunicado de prensa emitido por gobierno chileno.
Ante esto se busca que los intendentes electos puedan estar a cargo de la planificación del territorio regional y urbano, la administración del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, la aplicación de políticas sociales, de fomento productivo y de infraestructura junto con la articulación de los municipios y la coordinación de servicios públicos para la ejecución de proyectos de beneficio de la región, entre otras funciones.
Asimismo destacó que se crearán tres nuevas divisiones al interior del Gobierno Regional: Fomento e Industria; Desarrollo Social y Humano; e Infraestructura y Transportes. Asimismo, se establecen nuevos espacios para la participación ciudadana, se crea el cargo de administrador regional y el departamento de auditoría interna.









