
El jefe del Ejecutivo ha anunciado “la recuperación del clima de acuerdo” tras reunirse con el presidente de ERC, Oriol Junqueras; y con las presidentas de la Asamblea Nacional Catalana y de Òmnium Cultural, Carmen Forcadell y Muriel Casals, respectivamente, y con el presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia, Josep M. Vila d’Abadal.
En una comparecencia ante los medios de comunicación posterior al encuentro, Mas ha informado de que en el marco de este pacto se ha acordado el adelanto de las elecciones al Parlamento de Cataluña en este año 2015, justo después del verano .
Y que él, como presidente de la Generalitat, ha decidido que sean el próximo 27 de septiembre, una fecha que ha calificado de “emblemática” y “simbólica”, porque coincidirá con el primer aniversario de la firma del decreto de convocatoria de la consulta.
Durante las conversaciones se ha consensuado también que en estos comicios haya “listas separadas con una hoja de ruta nacional compartido, que se incorporará en los programas electorales”.
En varios momentos de su comparecencia, el jefe del Gobierno ha subrayado la importancia de “crear entre todos los hábitos de la cultura del acuerdo y del trabajo en común” para la culminación del proceso sea un éxito. En este sentido, Mas ha lamentado el “deterioro del clima de acuerdo” y aseguró que también le ha “dolido” ver como “se podía llegar a agrietarse un clima que habíamos construido en positivo” durante los primeros 20 meses de esta legislatura.
Esta unidad de acción que el presidente ha destacado que se ha podido recuperar, ha propiciado también que en la reunión se haya consensuado “reafirmar el acuerdo de legislatura” firmado hace dos años y, dentro de este acuerdo, “priorizar programas de especial contenido social y educativo”, como por ejemplo el plan de actuaciones contra la pobreza, centrado especialmente en la pobreza infantil y la energética, para que se puedan” impulsar y culminó en las próximos meses”.
Reanudación de las conversaciones para aprobar el presupuesto de 2015
En este marco, el jefe del Ejecutivo también ha anunciado el acuerdo de “reiniciar de forma inmediata, en los próximos dos o tres días, todas las conversaciones o negociaciones para asegurar que el presupuesto de la Generalitat de este año 2015 se pueda llegar a aprobar”.”Haremos el máximo esfuerzo para que haya, en este sentido, un clima de entendimiento”, remarcó Mas, ya que ha subrayado que los presupuestos deben servir para que Cataluña funcione más correctamente los próximos meses.
Proyectos paralizados
Las conversaciones mantenidas en las últimas horas también han servido, como ha remarcado el presidente, para decidir “impulsar y culminar las estructuras de estado” que estaban convenidas en el acuerdo de legislatura, así como “toda la legislación que sea necesario y las haga posibles”. Unas estructuras que, aseguró, “son básicas para estar bien preparados de cara a la culminación de este proceso político de transición nacional”, y que no sólo afectarán a las leyes, sino también a toda la normativa interna propia de la Generalidat.
En paralelo a esta acción, también ha explicado la decisión de “culminar la aprobación de una serie de leyes en trámite en el Parlamento de Cataluña”, que ha destacado que son “de máxima importancia” desde el punto de vista del funcionamiento del país, de su economía y de la acción social. Como ejemplos, citó la ley de Formación Profesional, la ley de Reforma del Servicio de Ocupación de Cataluña y la ley de Simplificación Administrativa. Y ha añadido que en esta agenda legislativa se abordará también la administración local para que “podamos tener instrumentos propios del país y no tengamos que depender de estructuras centrales de Madrid para poder enfocar las próximas elecciones catalanas”.









