
Desde el municipio de Arnes, donde el jefe del Ejecutivo ha inaugurado la remodelación del casco antiguo, Mas ha destacado que hay gente que se pregunta si es necesario hacer este proceso político y también si es posible hacerlo, viendo los obstáculos que hay en el camino. “Pero cuando hay confianza de verdad y hay mucha gente que cree, es posible, y, entonces, se hace lo que es tan importante en política: hacer posible lo necesario”, remachó. Y, en el momento actual, lo que necesita el país, dijo, es “poder alcanzar el sueño de nuestra libertad, como país, pueblo y nación”.
Cataluña siempre “ha destacado por el trabajo bien hecho”, recordó el presidente, que ha resaltado que esta debe ser también la filosofía que marque el proceso de transición política, porque “el hecho de comprometerse con un trabajo bien hecho es lo que realmente tiene futuro “.
“Hay gente que a veces haría las cosas muy deprisa o de cualquier manera, pero se trata de hacerlas bien y, cuanto más complicadas son a veces requieren un poco más de tiempo, que es la única manera de que salgan bien y sirvan para alguna importante”, ha declarado Mas.
En referencia al momento que vive Cataluña, el jefe del Ejecutivo también ha afirmado que el proceso “todo tiene sentido mirando hacia adelante”, porque “en Cataluña nos reúne más lo que tenemos por delante que por detrás”, aunque nos “podemos sentir orgullosos” de nuestra historia porque “hemos conseguido mantenernos de pie salvando muchos obstáculos”.
“En nuestro país hay mucha gente que puede tener esta memoria histórica de lo que somos, pero mucha otra mira sobre todo hacia el futuro”, destacó el presidente, especialmente en referencia a los recién llegados, que no tienen tan presente este pasado, pero si el futuro inmediato, como catalanes que se sienten.
“El verdadero engaño es la intolerancia y la intransigencia en el diálogo”
Al mediodía, el jefe del Ejecutivo se ha traslado hasta el municipio de San Carlos de la Rápita, donde ha visitado el Ayuntamiento y ha presidido la inauguración de la nueva biblioteca municipal Sebastià Juan Arbó, un equipamiento sido subvencionado en parte por PUOSC. La ha acompañado en la visita el consejero de Cultura, Ferran Mascarell.
Durante el parlamento inaugural, y en respuesta a algunas críticas respecto a la convocatoria de elecciones del próximo 27 de septiembre, el presidente ha defendido que el proceso electoral “no es un engaño” como algunos aseguran, y que el verdadero engaño es “la intolerancia y la intransigencia en el diálogo con el que nos hemos encontrado en los últimos años”.
“Como nos dijeron que no por todos los medios, hay que espabilar como siempre lo ha hecho este país, y si tenemos instrumentos que nos permiten hacer esto y que la gente pueda decidir sobre su futuro, lógicamente los debemos utilizar “, remachó Mas en defensa del camino marcado para los próximos meses.
El presidente ha asegurado que “en países democráticos sólidos y consolidados no lo habríamos tenido que hacer a través de unas elecciones”, y lamentó que “no siempre haya interlocutores a los que les guste el diálogo, y menos la libertad”.









